Guanajuato, Gto. La gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, informó que después de la reunión con las autoridades de seguridad a nivel federal, solicitó que se amplíe la protección que tienen los alcaldes electos para salvaguardar su seguridad.
El primer minuto de este 10 de octubre se renuevan los 46 Ayuntamientos, por ello la Guardia Nacional, informó que se retiraría la seguridad con la que contaban, hasta ese día, los alcaldes y alcaldesas electas, sin embargo, la gobernadora sostuvo que es importante la protección de los presidentes municipales se mantenga hasta que asuman el control de la seguridad en sus ciudades.
Agregó que lo que se busca es evitar incidentes como en otros estados de la República, donde han atentado contra los nuevos representantes de los gobiernos, por lo que insistió que no se escatimará en recursos de seguridad y protección en lo que definen a sus secretarios o directores de seguridad.

Libia García dijo que es un tema de seguridad pública, para que se den los primeros resultados, tanto de la administración estatal como de los municipios, así como la aplicación del trabajo de inteligencia que se acordó con el gobierno federal.
Agregó que otro de los acuerdos, es la activa participación de la delegación de la Fiscalía General de la República, lo que ayudará a desestabilizar las actividades criminales en Guanajuato, como se ha trabajado en león y municipios como los pueblos del rincón.
Insistió que la mejor estrategia para tener mayor seguridad, es fortalecer a las policías municipales, y mientras se concretan esas acciones, desde el estado y la federación se reforzarán las acciones de inteligencia.
Sobre municipios como Celaya o Salamanca, que han presentado altos índices de violencia en las últimas semanas, recordó que el trabajo en seguridad es permanente. Incluso el Escuadrón Anti Extorsión se ubicará en Celaya, también se atenderá la violencia contra las mujeres y para ello dijo que espera la llegada de las nuevas autoridades municipales para trabajar coordinadamente.