Guanajuato, Gto. Al cierre de la edición número 52 del Festival Internacional Cervantino, las autoridades y organizadores informaron que se registró una ocupación hotelera del 41 por ciento, que es una disminución del uno por ciento en comparación a la edición pasada que hubo.
Si bien son las cifras generales del festival, es decir, el promedio de ocupación hotelera durante los 17 días de Cervantino, la misma ha ido disminuido conforme han pasado las ediciones.
La propia directora del FIC, Mariana Aymerich, justificó esa baja diciendo que ahora fueron más los capitalinos que acudieron a los eventos del Cervantino, sin embargo, sostuvo que no se notó una baja en visitantes, pues incluso se vendieron más boletos que el año pasado.
Sobre el boletaje, dijo que había 62 mil 202 boletos disponibles para las 132 funciones y se vendieron 42 mil 505, que equivale a más de 11 millones de pesos, que es un millón de pesos más que en 2023.

Sobre la ocupación hotelera del 41 por ciento, la representante de la secretaría de Turismo e Identidad Adriana Jasso Medina directora de Desarrollo de Proyectos, justificó la baja diciendo que son cifras preliminares las que se presentan, pues no se contemplan los resultados de este domingo.
Sin embargo, al insistir sobre la diferencia de ocupación hotelera a otras ediciones, la funcionaria estatal se limitó a decir que se hará un análisis sobre esos resultados para dar una respuesta, pues se cuenta con un área especializada para ello.
“No quiero aventurarme a dar un dato que no sea correcto y por eso habrá que esperar al análisis que hagamos, aclarando que estas cifras corresponden únicamente a la capital del estado, independientemente que hubo otras actividades de FIC en otros municipios”.
En materia de derrama económica, informaron que fueron más de 250 millones de pesos, además de que acudieron 56 mil turistas.
Sin duda alguna quien resaltó en el festival fue el estado invitado de honor Oaxaca, quien trajo a mil 475 participantes, presentaron 77 actividades en 16 foros. Además, tuvieron 1.5 millones de pesos en venta en el restaurante montado en casa Oaxaca, donde hubo 58 mil visitantes y en venta para los artesanos informaron que tuvieron 3.8 millones de pesos.
Por parte del país invitado de honor Brasil, informaron que invirtieron 4.3 millones de reales, que es equivalente a 15 millones de pesos mexicanos y se dijeron muy contentos de su participación en el FIC.
La próxima edición de la fiesta del espíritu será del 10 al 26 de octubre de 2025, como lo informó la directora del festival, Mariana Aymerich, sin que se presentaran a los próximos invitados honor, una acción que se viene repitiendo desde ediciones pasadas.