Guanajuato, Gto. El proceso de extinción del Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública para el Estado de Guanajuato (FIDESSEG) avanza, informó la secretaría de Finanzas.
El secretario de Finanzas, Héctor Salgado Banda. Explicó que se tienen confirmados los recursos para que se terminen de ejecutar los proyectos previamente aprobados por el comité técnico del fideicomiso.
Dijo que, en una revisión parcial, el FIDESSEG cuenta con un millón 490 mil pesos, recursos que ya están dentro de la hacienda pública estatal.
“De acuerdo con lo que señalan a la norma contable y presupuestal, estos recursos no pueden ser asignados de inicio dentro del presupuesto 2025, ya que son ingresos provenientes de un ejercicio fiscal anterior. Con el objetivo de seguir apoyando a las organizaciones de la sociedad civil, durante el primer trimestre del ejercicio fiscal 2025, se ampliarán íntegramente los recursos revertidos del fideicomiso al proyecto tocando corazones. Esto se podrá constatar en los informes de la cuenta pública que se entregan al Congreso”.
Dijo que, a la fecha, son casi 200 millones de pesos para realizar los procesos administrativos de cierre y liquidación del fideicomiso y terminar con la entrega de los apoyos ya mencionados y que estaban concretados para no afectar a las organizaciones de la sociedad civil.

Este tema se incluyó dentro del Paquete Fiscal 2025 del Poder Ejecutivo, donde Héctor Salgado Banda detalló que el recurso se dividió en seis ejes llamados: Guanajuato es Igualdad, Guanajuato es Armonía, Guanajuato es Vocación, Guanajuato es Prosperidad, Guanajuato es Tranquilidad y Guanajuato es Confianza.
Además, resaltó que en los tres rubros que más se invertirá será en seguridad, educación y salud. En este último resaltó que se invertirán 800 millones de pesos en infraestructura social de servicios básicos. También 190 millones de pesos para programas que mejorarán la salud de la población. también se destinarán casi 200 millones de pesos al programa Tocando Corazones, el cual fomentará la participación de los organismos de la sociedad civil.
Dijo que habrá casi 20 millones de pesos para implementar políticas públicas para atender a los grupos más vulnerables como lo son las comunidades indígenas, migrantes, afroguanajuatenses y la comunidad LGBT.
Salgado Banda resaltó el aumento de recursos para la seguridad pues serán 472 millones de pesos más a lo ejercido en 2024, quedando en 15 millones 679 mil pesos para el siguiente año. Parte de las acciones se ejecutarán a través de la estrategia CONFIA donde se realizan acciones de prevención, atención y procuración de justicia.
En movilidad, el secretario de Finanzas dijo que habrá 1.2 millones de pesos para garantizar hacerla más eficiente, sostenible e incluyente. En mantenimiento carretero serán más de 760 millones de pesos para la conservación de las vías y la construcción de ciclovías y paraderos de transporte.
En materia de educación, habrá 830 millones de pesos para la construcción y rehabilitación de aulas. También habrá casi 90 millones de pesos para implementar las acciones de apoyo a los jóvenes, en donde se darán becas a los estudiantes de mayor vulnerabilidad. También se darán 50 millones de pesos para promover el deporte y la actividad física.
Habrán más de mil millones de pesos para fomentar el crecimiento equilibrado de las regiones, de igual forma habrá 470 millones de pesos para la tecnificación y modernización de los sistemas de riego, programas de sanidad y fortalecimiento para el campo.