Destaca Guanajuato en ecosistemas de prosperidad

Compartir

León, Gto. En Guanajuato se impulsa el crecimiento de los llamados ecosistemas de prosperidad, que es un esquema de apoyo para  las familias productoras, aseveró la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Durante la transmisión del programa ‘Conectando con la Gente’,  el director general de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato (COFOCE), Luis Ernesto Rojas Ávila, expuso diversas alternativas de apoyo a modelos de producción artesanal hecha en Guanajuato.

La Gobernadora dijo que es importante el desarrollo inclusivo para que la gente no salga de sus lugares de origen, buscando un sustento y al contrario tenga a la mano la posibilidad de obtener ingresos para sus necesidades.

García Muñoz Ledo, dijo que se apoyará a los emprendedores con sus proyectos, y que se recorrerán los municipios, para localizar esos ecosistemas de prosperidad para impulsarlos.

Por su parte, Luis Ernesto Rojas Ávila, el director general de COFOCE, dijo que Guanajuato es la única entidad en el país donde se desarrollan estos esquemas de trabajo que se conectan en un comercio digital con el mundo, que dignifican el valor de los productos, y generan ingresos razonables para los artesanos y sus familias.

Agregó que el respaldo al comercio artesanal guanajuatense, mitiga la migración y genera una mejor calidad de vida, unión familiar y a que prevalezcan las vocaciones productivas de las familias.

En el programa, la Gobernadora y el director anunciaron la serie televisiva “Sabor a Guanajuato”, producida entre COFOCE y Tv4, donde se expondrán de casos de éxito de productores guanajuatenses.

Este proyecto televisivo arrancará a partir del próximo martes 19 de noviembre, con 5 episodios, uno cada semana, donde se mostrará cómo los productos de Guanajuato viajan del campo a la industria y de la industria al resto del mundo.