Estrategia Confía es el plan de Seguridad para Guanajuato para estos 6 años

Compartir

Guanajuato, Gto. La gobernadora del Estado, Libia García Muñoz Ledo, presentó la Nueva Estrategia de Seguridad para el Estado de Guanajuato: CONFIA.

CONFIA es el acrónimo de “Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen”. Significa también la unidad y el esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno.

En esta Nueva Estrategia se tiene un enfoque especial en las labores de inteligencia como herramienta primordial para la investigación, prevención y persecución del delito.

La estrategia se conforma de 10 pilares que son: la regionalización del estado, contar con un Centro Estatal de Inteligencia que generará productos de inteligencia estratégica y permitirá la sistematización de la información de la Secretaría de Seguridad y Paz para la identificación de patrones criminales y estructuras delictivas, basadas en inteligencia policial, para prevenir, investigar y combatir delitos.

Se creará la subsecretaría de Inteligencia Operacional y será la responsable de fortalecer la capacidad operativa y estratégica en la prevención, investigación y combate a los delitos y amenazas a la paz pública. También estará la Comisaría De Atención a la Violencia de Género y se encargará de implementar y ejecutar acciones de prevención e intervención oportuna en cualquier hecho que pudiera ser constitutivo de violencia contra las mujeres.

Libia García confirmó la creación del Escuadrón Anti-Extorsión, con el cual se dará un paso decisivo para terminar con este delito de alto impacto. Se crea el programa Fénix para la Prevención, con el objetivo de reducir las conductas antisociales y prevenir delitos, mediante intervenciones en el entorno social y físico, se crea este programa.

Habrá también un Fortalecimiento de la Policía Estatal de Caminos y su misión será fortalecer la seguridad de los usuarios en los más de 2 mil 855 kilómetros de carreteras estatales.

La mandataria estatal expresó que el objetivo de la nueva estrategia de seguridad es también que los guanajuatenses se involucren en las acciones para garantizar la paz en la entidad.

Dentro de los 10 pilares, está FORTALEZA GUANAJUATO: BLINDAR FRONTERAS Mediante este programa se busca fortalecer la seguridad en las fronteras de nuestro territorio para reducir la entrada de ilícitos al estado, reforzando la paz pública.

Habrá una Unidad Especializada para la Búsqueda de Personas y ofrecerá apoyo a los colectivos de búsqueda, facilitando operativos y garantizando la seguridad de las y los buscadores. Finalmente, también habrá una Unidad de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos, la cual contará con mecanismos de especialización para evitar y afrontar la violencia contra el gremio.

La gobernadora también presentó a quienes encabezan las Subsecretarías de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado: Elia Bárbara Lugo Delgado, Subsecretaria de Prevención; María Fernanda Martínez Velázquez, Subsecretaria de Inteligencia Operacional; y Hugo César Romero Rodríguez, Subsecretario de Seguridad.

La estrategia se firmó por los tres niveles de Gobierno, de los tres Poderes del Estado, de las autoridades de los 46 municipios, de las fuerzas federales y de las Fiscalías Estatal y Federal. Finalmente,  instaló el Consejo Consultivo Ciudadano para la Construcción de la Paz.