Jueces de Guanajuato externan su temor, por las implicaciones de la reforma judicial federal

Compartir

Guanajuato, Gto. Con la aprobación de la reforma judicial a nivel federal, los jueces y magistrados del estado, han externado su preocupación e incertidumbre sobre lo que ocurrirá con ellos, reconoció el presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Guanajuato, Héctor Tinajero Muñoz.

Cuestionado sobre si se visualizan renuncias de jueces y magistrados en la entidad, como ocurrió con los ministros a nivel nacional, dijo que para saberlo se tendrá que esperar a que la Constitución local se adecúe a la federal.

Tinajero Muñoz reconoció que hay un ambiente de incertidumbre y temor entre los jueces y magistrados de Guanajuato, sobre las implicaciones de la reforma judicial federal y la adecuación en lo estatal, más porque –insistió–  no sería una tarea sencilla cambiar a 321 jueces y 20 magistrados.

El magistrado presidente, reiteró que en la entidad hay 321 jueces y 20 magistrados quienes se mantienen expectantes, en cuanto a las implicaciones de la reforma, las controversias constitucionales presentadas, o por presentar y el destino de las mismas.

Cuestionado sobre si estas adecuaciones a la Constitución estatal, entrarán en el 2025 y con ello las implicaciones para el Poder Judicial Estatal, el consejero presidente reconoció que, por los tiempos será difícil que se hagan las adecuaciones, por lo que los ajustes podrían entrar hasta el 2026, incluso hasta el 2027.

Finalmente, dijo que se mantienen al pendiente, sobre las discusiones que se mantienen desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación y conocer las resoluciones que emitan, en cuanto a las controversias constitucionales presentadas, e incluso dijo que la que preparan como Poder Judicial de Guanajuato, sigue en proceso, pero aseguró que se concretará.