La capital seguirá creciendo irregularmente en los próximos 20 años

Compartir

Guanajuato, Gto. El 15 por ciento de la población de la capital, equivalente a unas 30 mil personas, viven en zonas irregulares, reveló el director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), Juan Carlos Delgado Zárate.

Además, advirtió dijo que en los próximos 20 años la urbanización podría seguir creciendo de manera anárquica, por lo que insistió, que es muy importante el trabajo que hoy se hace para contar con el Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial, pues el instrumento legal vigente es del 2012 y la realidad de la ciudad se ha transformado considerablemente.

Este instrumento ayudará a visualizar hacia donde crece el perímetro urbano y con ello, planear la infraestructura que se necesita, aunque reconoció que la zona sur se ha poblado de una manera tan rápida e irregular, que se han rezagado los recursos básicos, como el agua, la luz, o las escuelas, por mencionar algunos.

Como ejemplo, Juan Carlos Delgado dijo que en zona sur ya hay dos puntos que están por alcanzarse por el crecimiento poblacional, que es Santa Teresa con Puentecillas, y esto es debido al crecimiento irregular.

Esto provoca que aumenten las necesidades también en movilidad, pues la población crece sin un plan para atender este tipo de servicios. También se deben implementar las políticas de vivienda, para evitar los hacinamientos en los hogares y también usar espacios que están solos y se han olvidado dentro de las zonas urbanas.

Finalmente, el director del IMPLAN insistió que este instrumento legal del PMDUOET busca optimizar todos los recursos, que la ciudad crezca conforme también lo hagan los servicios básicos y de infraestructura, que se utilice la tecnología y que también no se atente contra los recursos naturales y las áreas protegidas.