Lanzan apoyos para mujeres, tarjeta rosa y otros 20 programas que las beneficiarán

Compartir

Dolores Hidalgo C.I.N.- La Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció que con el Programa Universal de Mujeres, denominado ALIADAS, las madres guanajuatenses recibirán apoyo económico directo del gobierno estatal, además de otros 20 programas de respaldo familiar.

La Tarjeta Rosa, con el apoyo económico directo del Gobierno estatal, está dirigido a madres guanajuatenses. Se trata de un apoyo bimestral de mil pesos, que representan un monto anual de 6 mil pesos, por tarjeta. Explicó que este será un programa progresivo que se irá ampliando con el tiempo, para llegar a más mujeres. 

Esta tarjeta Rosa, comenzará en 2025 y podrán acceder mujeres madres de familia de entre 25 a 45 años y residentes de Guanajuato. El requisito, es contar con una credencial de elector (INE) con domicilio en el Estado. Las beneficiarias contarán con este apoyo económico de manera directa, para ayudarse a cubrir gastos esenciales de las familias.

Ya se abrió el pre-registro para la primera etapa de la Tarjeta Rosa en el portal oficial www.somosaliadas.com, en donde tendrá que guardar el folio que será generado para dar seguimiento a la solicitud.

Para la gente que no tenga acceso a internet o que no pueda llenar el preregistro habrá promotoras y promotores de la Secretaría del Nuevo Comienzo con la misión de llegar hasta donde estén las mujeres, para ayudarlas a inscribirse a los programas.

La estrategia está integrada por 20 programas en una primera etapa, organizados en 5 temáticas clave que tienen que ver con la economía, Salud y Deporte, Educación, Vivir sin violencia,  Cuidado familiar.

Entre ellos destacan la Tarjeta de la Gente, –diferente de la rosa– para obtener descuentos en establecimientos y comercios, que  funciona a partir de convenios del Gobierno Estatal con negocios y comercios, en apoyo a la economía familiar.

Otro rubro que tiene que ver con el empleo se ofrecerá: capacitación laboral y apoyos para equipamiento de emprendedoras. En materia de financiamiento habrá apoyos y créditos para iniciar o fortalecer negocios. Además en las Farmacias ISSEG, habrá descuentos especiales en productos para las mujeres, a partir del primero de diciembre los fines de semana.

En materia de salud, la mandataria mencionó que habrá atención gratuita en 10 servicios médicos esenciales, incluyendo mastografías, papanicolaou y consultas de salud mental, con un costo de hasta 13 mil pesos.

Actividades físicas y recreativas para mujeres, facilitando clases de zumba y yoga en lugares públicos. Lactancia Materna y Banco de Leche; Apoyo para concluir estudios de Primaria, Secundaria y Prepa y apoyo para realizar tareas de los hijos.

Paquetes de artículos esenciales para recién nacidos. Programa alimentario con entrega de despensas. consultas y rehabilitación para mujeres con ceguera o baja visión. En casos de violencia, habrá atención psicoemocional y asesoría jurídica para mujeres víctimas de violencia. Orientación y atención, acompañamiento psicológico y jurídico.