Guanajuato, Gto. El Ayuntamiento capitalino, aprobó su proyecto de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2025, el cual supera los 967 millones 507 mil pesos. Durante la discusión del punto, el pleno se pronunció por dar un voto de confianza al proyecto, que tiene como objetivo pronosticar las recaudaciones fiscales que se realizarán el próximo año.
Después de aprobarse en lo general, síndicos y regidores presentaron seis reservas al proyecto. Una de ellas fue por el regidor del PRI, Edgar Ramírez Noguez, para eliminar el cobro por estacionarse en la vía pública.
Aclaró que esa propuesta se hizo por el pasado Ayuntamiento, que previamente trabajo en la Ley de Ingresos, sin embargo, dijo que mantenerla era afectar el bolsillo de los capitalinos, sin que exista un proyecto que avale su aplicación. La reserva se aprobó por unanimidad.

Por su parte, el regidor de Morena, Julio César García Sánchez, presentó tres reservas. Dos de ellas fueron relacionadas a condonar el 50 por ciento del pago en el servicio del agua y del predial, a las personas con discapacidad y fue aprobada.
La tercera fue por aumentar al 25 por ciento el cobro de los permisos eventuales y de prórroga, para el servicio del transporte público, también fue aprobada.
Sin embargo, el regidor del mismo partido Víctor Hugo Larios Ulloa, presentó una reserva para eliminar la “indexación” del agua en la cuota diferenciada, a lo que la síndica del PAN, Adriana Ramírez Valderrama, aclaró que ese concepto ya no existe en la Ley de Ingresos.
Además, aclaró que si se eliminaba dicho cobro, se dejaría sin recursos al Simapag para la aplicación de proyectos de infraestructura, pues se dejarían de percibir más de 13 millones de pesos.
El Ayuntamiento capitalino se pronunció por trabajar por las capitalinos, mejorar su calidad de vida y mantener el aumento inflacionario propuesto por el Congreso local, que es del cuatro por ciento.
