Guanajuato, Gto. El presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Guanajuato, Héctor Tinajero Muñoz, informó que para el 2025 apostarán por invertir en infraestructura y equipamiento para la implementación del sistema de justicia civil.
Comentó que ya se aprobó el anteproyecto de presupuesto para el 2025, el cual quedó en aproximadamente dos mil 300 millones de pesos.
Cuestionado sobre los proyectos pendientes, indicó que es importante continuar con la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, porque es una encomienda nacional, por lo que habrá inversiones también en capacitación al personal, aunque tienen como fecha límite el año 2027 para cubrir todo lo solicitado.

Detalló que el anteproyecto de Presupuesto de Egresos 2025, se aprobó tanto por el Consejo del Poder Judicial, como por el propio pleno del Supremo Tribunal y se envió a la secretaría de Finanzas del estado, que será la que lo entregue dentro del Paquete Fiscal al Congreso local, mismo que deberá hacer la armonización de la Constitución Federal con la Estatal y de ahí se podrán dimensionar las afectaciones posibles en el presupuesto derivado de la reforma judicial.
Cuestionado sobre si también se contempla una inversión para atender el déficit de jueces, Héctor Tinajero dijo que sí y mencionó que como objetivo, pusieron que sea para el siguiente año, la contratación de 20 plazas más.
Finalmente, el consejero presidente dijo que atenderán los retos que se tienen para el siguiente año y continuar con el reforzamiento de la justicia, la atención a los sistemas y, sobre todo, a la población.