Reconoce UG a los mejores promedios anuales en los Campus Universitarios

Compartir

Campus León

León, Gto.- El Campus León (CLE) de la Universidad de Guanajuato (UG) realizó la Ceremonia de Reconocimiento al Desempeño Académico 2024, a la comunidad estudiantil que obtuvo los mejores promedios anuales en los semestres agosto-diciembre 2023 y enero-junio 2024.

En total se reconocieron a 206 estudiantes de licenciatura y posgrado de las tres divisiones que integran al CLE: División de Ciencias de la Salud (DCS), División de Ciencias Sociales y Humanidades (DCSyH) y la División de Ciencias e Ingenierías (DCI).

En representación de la comunidad universitaria reconocida dirigió mensaje la alumna de la licenciatura en Cultura y Arte, Paloma Almaguer Roldán quien hizo un recuento de agradecimientos y opiniones de varias y varios compañeros, así como de todas las personas que le han acompañado durante su trayectoria.

Exhortó a las y los estudiantes en creer siempre en ellas y ellos mismos aun cuando existan adversidades, al pronunciar “este reconocimiento no es el final del camino sino una señal de que van por el sendero correcto”.

Encabezando el presídium asistió el Rector del Campus León, Dr. Mauro Napsuciale Mendivil donde compartió un sentido mensaje en el que destacó que este reconocimiento no solo celebra los números, los promedios o los diplomas: “Celebra las historias que hay detrás. Las horas invertidas en proyectos, los momentos en que superaron las adversidades, y las veces en que se atrevieron a soñar en grande, incluso cuando el camino parecía difícil”.

Agregó su reconocimiento al extraordinario cuerpo docente de la UG, que día a día guía, inspira y reta a la comunidad estudiantil a dar lo mejor de sí. Su vocación y compromiso son un pilar fundamental de estos logros, señaló.

Como integrantes del presídium estuvieron presentes la Secretaria Académica del CLE, Dra. Katya Vargas Ortiz; la Directora de la DCSyH, Dra. Lellanis Arroyo Rojas; así como la Secretaría Académica de la DCS, la Mtra. Cipriana Caudillo Cisneros quienes entregaron una medalla y reconocimiento a las y los estudiantes con los mejores promedios anuales en el periodo referido.

Para amenizar la ceremonia se contó con la participación del grupo musical Espectro Lírico conformado por estudiantes de la DCI.

Campus Celaya- Salvatierra entrega reconocimientos al desempeño académico 2024

La comunidad universitaria del Campus Celaya-Salvatierra de la Universidad de Guanajuato (CCS UG), se congregó en la sede Juan Pablo II para llevar a cabo la ceremonia de Reconocimiento al Desempeño Académico 2024, acto en el que se reconoció a 107 estudiantes que obtuvieron los mejores promedios en el año escolar.

Víctor Alfredo Zárate Santa María, estudiante de la Licenciatura en Ingeniería Civil de la División de Ciencias de la Salud e Ingenierías del CCS (DCSI), se dirigió a la audiencia asistente en representación de las y los galardonados. En ello, invitó a hacer una reflexión sobre cómo el esfuerzo constante, la disciplina y la perseverancia siempre rendirán frutos en el proceso de aprendizaje.

Cabe mencionar que este reconocimiento es el máximo galardón que otorga la Casa de Estudios a sus estudiantes y a su vez, representa un símbolo de dedicación, superación y constancia, valores que: “rectificamos en el día a día de nuestra vida cotidiana”, añadió Víctor Zárate.

En su mensaje a la comunidad la Rectora del CCS, Dra. Isaura Arreguín Arreguín, habló sobre la importancia de la gratitud hacia todas las personas y áreas que intervienen en la trayectoria de las y los estudiantes.

“Mediante este reconocimiento hacemos público y notorio el trabajo, el esfuerzo y compromiso que hacen cada una de las abejas de la Universidad de Guanajuato. Elogiamos, sobre todo, las cualidades de cada uno(a) de nuestro(a)s estudiantes que les han permitido cumplirlos. La entrega, dedicación y pasión que imprimen a cada una de sus carreras”, dijo la Rectora del CCS.

“Este reconocimiento reflejado en un número, se traduce en cualidades para reflexionar, observar de una manera diferente la vida, analizar, poder hacer juicios y tomar decisiones desde una perspectiva distinta, siendo capaces de solucionar conflictos o situaciones de una manera diferente”, añadió la Dra. Isaura Arreguín.

Retomando las palabras del alumno Víctor Alfredo Zárate la Dra. Arreguín Arreguín remarcó que: “el sentido de solidaridad y responsabilidad siempre serán factores determinantes para poder construir una mejor comunidad. Trabajemos todos para tener una comunidad más cooperativa, más solidaria, con mejores valores y que nos permita tener un mejor aprovechamiento, en miras del progreso y del desarrollo”, concluyó.

Por su parte el Director de la División de Ciencias Sociales y Administrativas (DCSA), Dr. Roberto Godínez López, exhortó a las y los alumnos a seguir asumiendo y conquistando retos, esto: “sin olvidar la gran responsabilidad de contribuir a una sociedad que los necesita para influir positivamente cuando se llegué el momento en un futuro cercano. En la DCSA nos sentimos muy orgullosos de las y los estudiantes que la conforman y que hoy son reconocidos”, comentó.

Finalmente, la Directora de la DCSI, Dra. María de Jesús Jiménez González, remarcó la contribución de las y los padres de familia en este logro y sostuvo que: “celebramos a las y los alumnos distinguidos, celebramos el esfuerzo extraordinario y los valores de disciplina, responsabilidad, y compromiso que se forjan desde los entornos familiares”, refirió.

La ceremonia contó con la asistencia del Secretario Académico del Campus Celaya -Salvatierra, Dr. Cuauhtémoc Sandoval Salazar; del Director de Desarrollo Estudiantil, Lic. Luis Rafael González Negrete; de la Coordinadora de Desarrollo Estudiantil del CCS, Mtra. Brenda de Jesús Jiménez Patiño, además de coordinadores de programas educativos de ambas divisiones, familiares y amigo(a)s.

Reconocen a 129 estudiantes con el mejor desempeño académico en el Campus Irapuato – Salamanca

Las y los mejores estudiantes del Campus Irapuato – Salamanca de la Universidad de Guanajuato (UG) recibieron el Reconocimiento al Desempeño Académico 2024, en una ceremonia que puso de relieve el esfuerzo y la dedicación que demostraron durante este año académico.

Fueron ciento veintinueve estudiantes y sus familias procedentes de las sedes Irapuato, Salamanca, Yuriria y Tierra Blanca, quienes se congregaron en la Plaza Cívica de la División de Ingenierías para celebrar sus logros, convirtiéndose en un ejemplo de compromiso con la excelencia.

Yaneth Vieyra Vieyra, estudiante de la Licenciatura en Gestión Empresarial del Departamento de Estudios Multidisciplinarios (DEM Yuriria), habló a nombre de la comunidad estudiantil y señaló que: “este reconocimiento es un momento para celebrar, pero también un recordatorio de que el aprendizaje nunca termina. El mundo necesita mentes curiosas, lideres que se atrevan a cambiar el mundo, corazones generosos y voluntades firmes”.

El Rector del Campus Irapuato – Salamanca, Dr. Rogelio Costilla Salazar, expresó que el reconocimiento no solo valida su desempeño académico, también inspira a toda la comunidad a seguir esforzándose y aspirar a la grandeza.

“Más allá del desarrollo intelectual, la educación presenta oportunidades de superación personal. La universidad, como institución creadora de cultura, ciencia y tecnología, los está preparando lo mejor posible para un mundo cambiante”, agregó el Doctor Rogelio Costilla.

Acudieron como invitados especiales, el Lic. Luis Rafael Negrete Ramírez, titular de Desarrollo Estudiantil de la UG, así como las autoridades universitarias en las cuatro sedes del Campus: Dr. Juan Antonio Ramírez Vázquez, Director de la División de Ciencias de la Vida (DICIVA); Dr. Víctor Hugo Jiménez Arredondo, Director de la División de Ingenierías del Campus Irapuato – Salamanca (DICIS); Dra. Lucero Fuentes Ocampo, Coordinadora del Centro Interdisciplinario del Noreste (CINUG) y el Dr. Carlos Rodríguez Doñate, Director del Departamento de Estudios Multidisciplinarios (DEM)

Las autoridades que tomaron la palabra aprovecharon para agradecer a las familias de las y los alumnos destacados, por impulsarlos a ser mejores y mantener su enfoque hacia sus metas.

La ceremonia fue amenizada con intervenciones musicales de Melani López González, alumna del programa de Lic. en Enfermería y Obstetricia y del grupo “Juventud y Romance”, integrado por estudiantes de la Sede Yuriria.