Guanajuato, Gto. Para regular el uso de la pirotecnia en la entidad, disminuir accidentes, fallecimientos y contribuir a la protección de la salud de las personas, del medio ambiente y los animales, el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México presentó una iniciativa de reforma a varias normativas legales.
La diputada Luz Itzel Mendo González comentó que los fuegos artificiales en México pertenecen a las tradiciones folclóricas de la cultura nacional, sin embargo, se han registrado accidentes importantes relacionados con la pirotecnia, los cuales ponen en riesgo la función y la vida de los usuarios y de la gente que los rodea.
Se refirió a las niñas y niños que tienen un Trastorno de Espectro Autista y a la reacción que algunos tienen ante el sonido generado por los artificios pirotécnicos que por su explosión, producen un alto nivel de ansiedad y estrés, incluso pueden causarles crisis, episodios tensos, llanto, gritos, que tapen sus oídos desesperadamente y en algunos casos, puedan llegar a lesionarse a sí mismos o presentar convulsiones.

Precisó que en México, los meses en los que se atiende a la mayor cantidad de pacientes con afectaciones relacionadas a la pirotecnia son diciembre, con un 30% de los casos, seguido de enero con un 23% y septiembre con un 20%, meses que coinciden con festividades importantes para los mexicanos, en las cuales también hay un importante incremento de lesiones.
La legisladora indicó que el mayor número de accidentes por pirotecnia en el país se presenta en primer lugar en el Estado de México, en segundo lugar, Puebla, y en tercero, Guanajuato. También habló sobre otras afectaciones que tiene el estruendo que producen los estallidos tanto en las infancias como en los animales.
Las reformas contemplan la prohibición de las emisiones de ruido provenientes del detonar artificios pirotécnicos en zonas habitacionales, conforme a las disposiciones que emita la Secretaría de Salud; infraccionar a quien efectúe actos de almacenamiento y/o venta de pólvora, explosivos, artificios pirotécnicos y sustancias químicas relacionadas con explosivos, sin el permiso correspondiente expedido por la Secretaría de la Defensa Nacional; entre otros.