Colores que hablan: Un diálogo visual de inclusión y creatividad en el Museo Hermenegildo Bustos

Compartir

Bajo la coordinación de Cuca Fernández y Michelle Mena (†), en el marco del Taller Transformarte Atelier, estará abiera del 5 de diciembre al 23 de febrero de 2025

León, Gto.- El Museo Hermenegildo Bustos se enorgullece en presentar Colores que hablan, una exposición que estará abierta al público del 5 de diciembre de 2024 al 23 de febrero de 2025 en la Sala 7. 

De acuerdo al comunicado de prensa, esta muestra, realizada dentro del Programa de Cultura Incluyente de la Dirección General de Museos, Artes Visuales y Exposiciones de la Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato, reúne la obra de dos jóvenes artistas, Natalia Fierro García y Natasha Yamín Gómez, quienes, a través del arte abstracto, han encontrado una poderosa herramienta de expresión y comunicación.

Bajo la coordinación de Cuca Fernández y Michelle Mena (†), en el marco del Taller Transformarte Atelier, esta exhibición propone un diálogo visual que trasciende las palabras, donde el color y las formas se convierten en un lenguaje universal. Natalia Fierro, joven de 18 años originaria de la Ciudad de México, utiliza técnicas como el goteo y el uso intuitivo de manchas y agua para plasmar sus emociones y percepciones, reflejando la sensibilidad y ternura propias de su personalidad. Por su parte, Natasha Yamín, de 26 años y oriunda de León, Guanajuato, destaca por su estilo espontáneo y expresivo, utilizando trazos libres y una paleta de colores única para transmitir la esencia de su mundo interior.

Colores que hablan es mucho más que una exposición; es un espacio de inclusión y diversidad que invita al espectador a sumergirse en una experiencia artística profundamente humana. Cada obra es un testimonio de cómo el arte puede superar las barreras de la comunicación verbal y convertirse en un puente para la comprensión y la conexión. Natalia y Natasha nos muestran que la creatividad no conoce límites y que el arte es una herramienta poderosa para expresar aquello que las palabras no alcanzan a decir.

El Museo Hermenegildo Bustos, a través de esta iniciativa, reafirma su compromiso con el derecho humano a la cultura, promoviendo espacios donde todas las voces, estilos y formas de expresión tienen un lugar. Colores que hablan es una invitación abierta a celebrar la creatividad en su estado más puro, recordándonos que el arte, en todas sus manifestaciones, es un reflejo de la riqueza y diversidad del espíritu humano.

Les esperamos para disfrutar de esta experiencia única, donde el arte se convierte en color, y el color, en voz.