Falta trabajo por garantizar la paridad cualitativa

Compartir

Guanajuato, Gto. Brenda Canchola  Elizarraraz, presidenta del Instituto Electoral del estado de Guanajuato, manifestó que aun queda pendiente mucho trabajo para que las mujeres ocupen más cargos de toma de decisiones.

Esto cuestionada sobre que después de un recurso de impugnación, se reconfiguró la conformación del Consejo General, pues en un principio, las tres consejerías que finalizaron su periodo fueron sustituida por tres hombres.

Posteriormente, tras un recurso ciudadano, se sustituyó una de las consejerías por pun perfil femenino, para que de este modo el Consejo se conformara por cuatro mujeres y tres hombres.

Brenda Canchola, tras señalar que esto fue una responsabilidad del INE totalmente, expuso que se requiere todavía de más mecanismos para garantizar la apridad.

De igual forma, Brenda Canchola argumentó que la garantía de este concepto debe ampliarse al momento de las elecciones por parte de la ciudadanía y que las mujeres ocupen más cargos de elección popular.

Por su parte, la consejera Concepción Aboites Sámano, manifestó que el recurso promovido por Montserrat Olivos Fuentes para reconformar el Consejo, deja un antecedente para el respeto a la paridad en el futuro.

Brenda Canchola recordó que aunque el Congreso está conformado en su mayoría por mujeres, el las alcaldías apenas son solamente 14 alcaldesas en la entidad.