Guanajuato, Gto. El Congreso de Guanajuato aprobó cuatro dictámenes emanados desde la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión en materia de seguridad pública, protección y cuidado animal, ambos en sentido positivo; también sobre la prisión preventiva oficiosa; así como la simplificación administrativa, los cuales se votaron en sentido negativo.
Sobre este último punto, los diputados fueron donde más discutieron en Pleno, pues se habló sobre la desaparición de siete órganos autónomos.
El diputado del PAN Juan Carlos Romero Hicks, expresó que para tener una democracia fuerte se necesita una rendición de cuentas, proveer la estabilidad del desarrollo político, económico y social, tener un Poder Judicial independiente, organismos legislativos fuertes e independencias y una gobernanza con eficacia y resultados con participación ciudadana.
Agregó que las instituciones no son perfectas, pero sí necesarias donde el punto central radica en fortalecer cada una de ellas y no crear discursos superficiales que promueven su desaparición.

El coordinador de Morena, David Martínez Mendizábal, afirmó que era falso que desaparezca el derecho a la información y la forma de medir la pobreza; y subrayó que lo que estaba en pugna es un tipo de Estado que quieren construir, además de que no sabían lo que era la justicia social.
En respuesta, la panista Susana Bermúdez Cano manifestó que existe una burla exagerada al pueblo por las preguntas que se hacen a uno de los institutos que defienden el derecho a la información, al buscar destruir con un discurso falso que ha dejado en evidencia la distinción de aquello que llaman un estado neoliberal.
En sentido negativo también se aprobó el dictamen sobre la prisión preventiva oficiosa, donde la diputada Susana Bermúdez Cano dijo que la iniciativa está llena de arbitrariedades y no se realizó un análisis de lo que va a pasar con las personas que resulten inocentes y no se les asigne una sanción condenatoria; además calificó como una dictadura lo que se vive en el país, por tener un ejército sobre empoderado, una prisión automática, la inexistencia de órganos autónomos, el no contar con contrapesos en el Congreso, con la división de poderes desarticulada y por tener al Poder Judicial capturado.
La diputada Karol Jared González Márquez comentó que a pesar de que la prisión preventiva oficiosa se encuentre establecida en la Constitución, ello no garantizará que deje de ser una figura jurídica arbitraria, pues es contraria al debido proceso y violatoria de derechos humanos.
A favor de la seguridad pública y la protección de los animales
Lo que corresponde a los dictámenes en materia de seguridad pública y protección de los animales emanados desde el Senado de República, se aprobaron en sentido positivo, donde el diputado Aldo Iván Márquez Becerra manifestó que es una reforma que potencializa las atribuciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y prevalece la coordinación y articulación que debe fortalecerse entre los tres órdenes de gobierno.
El legislador Alejandro Arias Ávila manifestó que el tema de la seguridad pública ha estado en centro del debate en la sociedad, donde la seguridad y justicia han pasado de ser de objeto de análisis a críticas constantes, la cual requiere ser atendida de manera eficiente y oportuna por los gobiernos de los tres ámbitos.
Sobre la protección de animales Ana María Esquivel Arrona señaló que toda persona tiene la responsabilidad de preservar, cuidar, proteger y respetar a los animales siendo fundamental un trato con dignidad hacia ellos, por ello la importancia de legislar a favor de la protección animal por materializarse derechos básicos y evitar maltratos.
La diputada Luz Itzel Mendo González comentó que era un dictamen histórico para el país y el estado, porque es un parteaguas en materia de protección y respeto a la vida animal