Dan vida a “la Colmena”: UG recibe a más de 48 mil estudiantes

Compartir

Guanajuato, Gto.- Este día, alrededor de 48 mil alumno(a)s en los Campus Guanajuato, León; Irapuato-Salamanca y Celaya Salvatierra, así como en las Escuelas de Nivel Medio Superior de Celaya, Guanajuato, Irapuato, Moroleón, León, Centro Histórico León, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, San Luis de la Paz y Silao iniciaron las actividades académicas correspondientes al semestre escolar enero-julio de 2025.

De acuerdo al comunicado de prensa, actualmente, la Universidad de Guanajuato (UG) oferta 237 programas educativos de nivel superior, posgrado y nivel medio superior.

Para Jimena Martínez Uribe, estudiante del décimo semestre de la Licenciatura en Derecho, este regreso a clases será uno de los más complicados, ya que es el momento de enfrentarse a la vida real y poner en práctica todo lo que ha prendido. Asimismo, dijo sentir un poco de nostalgia, pues ha pasado muy rápido su etapa universitaria.

“Mi preocupación es qué voy a hacer cuando salga. Me pone muy nerviosa el tema laboral, pero, por otra parte, me siento muy contenta porque el objetivo ya se logró: terminar la carrera”, compartió y recomendó a las “abejas” de nuevo ingreso disfrutar esta experiencia al ser parte de la UG.

Samuel Emiliano Álvarez Hernández, estudiante del mismo programa, pero de segundo semestre, expresó su emoción por los retos y las metas que trae el año 2025: “Estoy contento por regresar y ver a mis compañeros, sobre todo por las nuevas materias, serán de mucho compromiso y estudio”, comentó.

Por su parte, Karla Regina Godínez Ramírez, estudiante del primer semestre de la Licenciatura en Enfermería, dijo que para ella estar en esta carrera significa tres cosas en específico: valor, ciencia y virtud, palabras que definen sus metas en este viaje universitario.

“Mi consejo para más estudiantes de nuevo ingreso es que disfruten el primer día de clases lleno de nervios, porque no conoces a nadie, y es muy bonito conocer a personas con nuevos pensamientos”, compartió.

De la misma forma, Perla Beatriz Granados, estudiante de séptimo semestre de la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo, señaló que espera un semestre lleno de conocimiento y prácticas relacionadas con la Química. También destacó la importancia tener un círculo de amigo(a)s para sentir un respaldo en los momentos que generen alguna emoción.

UG da la bienvenida a las nuevas ‘abejas’ de la DCNE

Guanajuato, Gto.- La División de Ciencias Naturales y Exactas (DCNE) de la Universidad de Guanajuato (UG) da la bienvenida a más de 300 “abejas” que se integran a sus aulas en los programas educativos de Biología Experimental, Enfermería y Obstetricia, Ingeniería Química, Química y Químico Farmacéutico Biólogo. 

En su primer día en la UG, las y los jóvenes estudiantes recibieron el curso de inducción, en el cual se les presentó información que les permitirá conocer a fondo su nueva Casa de Estudios, los diversos procesos académicos a realizar, los servicios a los cuales pueden acceder, detalles del quehacer universitario y demás actividades que les permitirán integrarse a esta nueva etapa académica. 

Como parte de estas actividades, las y los jóvenes estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer el trabajo que se realiza desde la Dirección de Comunicación y Enlace (DCE) de la UG, así como de Extensión Cultural, áreas en las que pudieron visibilizar la oportunidad de integrarse mediante actividades de servicio social, conocer la información que se difunde, así como el formar parte de su quehacer cultural.  

De esta manera, conocieron proyectos como Antena Universitaria, un espacio que permite comunicar el quehacer universitario contado de estudiantes a estudiantes. Otro de los proyectos presentados se trata de Aventura UG, una producción presentada por un grupo de estudiantes en la que acompañan a las y los espectadores para conocer los rincones naturales que guarda el estado de Guanajuato.

Asimismo, se acercaron a las actividades que se realizan desde las áreas de la DCE como Sistemas y Servicios Web, Social Media y Producción, Prensa y Atención a Medios, Diseño y Contenidos; Radio UG y TV UG, espacios desde los cuales se difunde el quehacer universitario. 

Por su parte, integrantes de la Dirección de Extensión Cultural compartieron el catálogo cultural mediante la gran diversidad en su programación, desde talleres, cursos, muestra de artes visuales, cine, festivales y muchas otras actividades que se pueden seguir en www.cultura.ugto.mx.

Conocer y vivir su Universidad, desde todas las herramientas que da a su comunidad, fueron parte de los consejos que recibieron las y los estudiantes. Para ello, se pone a disposición el kit de bienvenida donde podrán ubicar el directorio de servicios, como becas, estímulos económicos, apoyos, infraestructura digital, movilidad estudiantil, y conocer el “Protocolo de atención a casos de violencia de género” e instancias como la Defensoría de los Derechos Humanos en el Entorno Universitario y la Unidad de Mediación y Conciliación, disponible en www.ugto.mx/bienvenidaabeja