Guanajuato, Gto. El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, informó que la gobernadora del estado, Libia García Muñoz Ledo, presentará a la brevedad el programa de apoyo a los migrantes ante las posibles deportaciones masivas que se den desde Estados Unidos.
Agregó que este es un impacto no solo social sino económico para la entidad, pues Guanajuato ocupa el primer lugar en remesas, por lo que se deben trabajar en programas que apoyen a los connacionales y sus familias.
Recordó que se estima que haya 1.5 millones de migrantes en el país vecino del norte solo del estado de Guanajuato, así que el programa abarcará tres rubros importantes, entre ellos la parte económica.

Sin embargo, aclaró que en materia de deportaciones todavía no se puede prever cómo se dará y en qué dimensiones, incluso el número de personas en retorno, sin embargo, se mantienen en constante monitoreo de la situación.
Agregó que mucho del trabajo le corresponde al gobierno federal, aunque desde lo estatal se encuentran trabajando para no dejar solos a los migrantes guanajuatenses.
El estado de Guanajuato se posiciona como la primera entidad de la República en la recepción de remesas durante los primeros nueve meses del 2024. Lo anterior, al recibir 4 mil 188 millones de dólares, es decir, un 4.1 por ciento más que lo recaudado en el mismo periodo del 2023.