Guanajuato, Gto. El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, comenzó con los festejos del 30 aniversario del organismo, destacando el avance en su autonomía, así como en la inclusión de género.
La presidenta consejera, Brenda Canchola Elizarraraz, expresó que en tres décadas han sido grandes los avances que se han tenido del Organismo Público Electoral Local, como el que por primera vez, cuente con una mujer como presidenta.
Recordó que fue el 15 de enero de 1995 cuando se constituyó el instituto tras las reformas de 1994, cuando la ciudadanía exigió contar con autoridades electorales autónomas, para garantizar el ejercicio libre de sus derechos político electorales.

Desde entonces el IEEG ha organizado 12 procesos electorales, 10 ordinarios, 12 extraordinarios y un plebiscito, con plenitud de la participación ciudadana.
Brenda Canchola mencionó que en 2014, hubo otra reforma electoral que reconfiguró la existencia de los organismos públicos locales electorales (oples), como hoy se les conoce a los institutos electorales, con cambios en sus facultades, atribuciones, así como la integración y designación del personal en el consejo.
Finalmente, expresó que el objetivo sigue siendo claro, la construcción de la democracia guanajuatense, fomentando la participación ciudadana y sumando los esfuerzos de todos los participantes.