Será en el Teatro Principal
La escena fue captada en noviembre del 2016, ha pasado el tiempo, y aún tiene vigencia, ahí aparecen Arturo Ripstein, cineasta mexicano, y Felipe López, programador del Cine Club de la UG; y es que, a partir de mañana, lunes, se presentará la 76 Muestra Internacional de Cine con una película del afamado director.

Felipe conoce bien las obras de Ripstein, y asegura que “Profundo Carmesí” es la mejor, porque reúne todas las emociones humanas. Ambientada en el México de 1949, la historia relata la vida de una enfermera que está al cuidado de pacientes terminales; ella, como les sucede a muchas cinéfilas, encuentra consuelo en la imagen que proyecta un actor, lo idealiza y localiza en una revista el anuncio de un hombre que presume gran parecido con el artista, atraída por la promesa de una relación amorosa, decide escribirle, no sabe que esto le llevará por un camino lleno de crímenes y seducción.
Las actuaciones de Daniel Giménez Cacho y de Regina Orozco, en los roles principales, elevan el impacto de la película hasta ofrecer complejos retratos de la sicología criminal, muy lejos de los modelos mostrados por el cine de los Estados Unidos; además, los protagonistas forman una pareja asimétrica tanto en físico como en su personalidad, lo que agrega una capa de profundidad a la narrativa.
La película tendrá 2 funciones, a las 17 y 19.30 horas, en el Teatro Principal. Un día después, en el mismo escenario, podrá apreciarse la cinta “Memoria”, del también mexicano Michel Franco, filmada en el 2023, es una coproducción entre México y los Estados Unidos que relata la historia de una trabajadora social que lleva una vida sencilla entre su trabajo, su vida y las reuniones en Alcohólicos Anónimos; pero un encuentro inesperado le impactará profundamente al abrirle las puertas al pasado.
La muestra concluirá el 20 de febrero. Cada función tendrá un costo de 40 pesos boleto general, y de 20 para la comunidad universitaria y personas de la tercera edad. También se podrán adquirir bonos por 200 pesos y 100 para ver las 7 películas que integran la 76 Muestra Internacional de la Cineteca Nacional de México.
PD.- la imagen que ilustra esta información fue captada luego de una plática que el cineasta ofreció en el Museo Iconográfico; ahí, Felipe López pide al director estampe su autógrafo sobre el recorte de un periódico local donde aparece una entrevista.