Guanajuato, Gto. Se requiere el estado de Guanajuato transite a las acciones de electro movilidad, para cuidar el ambiente y tener mejores condiciones de vida, expresó la diputada del PAN, presidenta de la comisión especial de Movilidad, María Isabel Ortiz Mantilla.
Tras reconocer en la comisión que se necesita adecuar la Ley local con la federal, expresó que los tiempos para realizarlo serán variables, pues dependerán de las condiciones de los municipios para aplicarlo, una vez aprobada la armonización.
Puso de ejemplo el caso de la capital del estado, donde por la propia geografía del municipio, son condiciones diferentes en materia de movilidad, incluso no solo hablando del transporte público o áreas para tener ciclovías, también sobre la gran contaminación que existe dentro de los túneles.

“El estudio que este pidió por parte de la comisión nos reflejó claramente que hay unas áreas de oportunidad, si Guanajuato tiene una ley de movilidad, pero que valdría la pena ir fortaleciendo sobre dos aspectos fundamentales, el tema de la movilidad sostenible enfocada a la parte ambiental. También, o sea, todo lo que tenemos que impulsar tanto de electromovilidad como de movilidad baja en emisiones, es decir, las de bicicleta, la de peatona, que no genera esta contaminación, que nuestra ley no lo contempla y es fundamental que se pueda estar incluyendo”.
La otra parte es lo de igualdad de género, donde se propicie cuidar a las mujeres y sus familias, así como atender a otros grupos como las personas con discapacidad y adultos mayores y que también tengan acceso a una movilidad incluyente.
“Está enfocado más a temas de género, pero nos mostró esas áreas de oportunidad, nos mostró también que al final de cuentas que existen algunas políticas públicas, pero que no se han logrado difundir cómo trabajamos con los municipios para que las fortalezcan, o sea, capacitaciones tanto a los choferes, campañas, protocolos de prevención, botones de pánico”.
Sobre los tiempos para armonizar las leyes, Ortiz Mantilla reconoció que son complejos, pero para acelerarlos, anunció que trabaja en una iniciativa para la Ley de Movilidad enfocada a la parte sostenible y cuidado ambiental
“Es para que podamos irlo trabajando y la idea de traer a esta organización a la red de movilidad sostenible es porque ellos también han estado trabajando en ambos temas, tanto en la parte de igualdad de género como en el tema de sostenibilidad y si ya hay esfuerzos nacionales, esfuerzos que se están adaptando en cada estado”, concluyó.