Guanajuato, Gto. El secretario del Agua y Medio Ambiente del estado, José Lara Lona, reconoció que hay grandes retos en la materia por atender a Guanajuato y más desde la creación de esta dependencia.
Informó que hoy están en la conformación de su programa de trabajo para marcar las rutas a seguir para fortalecer también las colaboraciones con la federación y municipios para trabajar.
“Estamos trabajando ahorita en la conformación de nuestro programa de trabajo para que podamos tener todos claramente lo que lo que tenemos que hacer con la visión que nos ha planteado, nos ha pedido nuestra gobernadora que tengamos siempre en la mente y no es otra más que estar siempre en los pies del ciudadano”.
Agregó que el trabajo es multidisciplinario, es decir, no solo ver los temas del agua sino también del medio ambiente como por ejemplo en la calidad del aire, el tema de generación de residuos, por mencionar algunos.

Sobre el proyecto de agua para el estado, reconoció que la respuesta de la federación ha sido apoyar a Guanajuato en la materia después de que se descartó en el proyecto de El Zapotillo.
“Se quedó ahí el tema del convenio pendiente y ahorita son muy buenas los noticias las que hemos recibido en este ámbito y déjame platicarte por qué hace un par de meses se dio a conocer de parte de la presidenta de la república el plan nacional hídrico, pero qué es esto pues básicamente es el plan rector que nos permitirá a todos en el país saber hacia dónde vamos en el tema del agua”.
Agregó que el plan hídrico de la federación tiene sustentos técnicos que ayudarían a concretarlo, donde también se incluirá la tecnificación del campo
“Dos grandes planes nacionales tienen que ver con garantizar el derecho humano al agua entonces en ambos el estado de Guanajuato trabaja y tiene proyectos es decir en el plan nacional de tecnificación del campo el distrito de riego 011 que es el más grande prácticamente el quinto más grande del país y de los más importantes también del país participa en esta tecnificación y ahí estamos trabajando fuertemente”.
Finalmente, José Lara Lona sostuvo que seguirán trabajando por garantizar el abasto de agua en el estado y que sea de agua superficial, para no sobre explotar los mantos acuíferos.