Guanajuato, Gto. La falta del plan territorial en la capital no afecta el atlas de riesgo, pues este documento se actualiza mensualmente, aseguró José Pérez Ramírez, director general de Protección Civil Municipal.
Explico que el atlas especifica las zonas señaladas como peligrosas en cuestión de inundaciones, posibles temblores y los puntos considerados de riesgo para habitar, así como los ríos y cuerpos de agua que pudieran representar complicaciones.
Dijo que el atlas también contiene información de establecimientos considerados riesgosos para las personas, como las tortillerías, las gasolineras y las gaseras, debido a las altas cantidades de combustible que manejan.

El director de Protección Civil de la capital, mencionó que a los establecimientos considerados de alto riesgo, se les aplican revisiones y supervisiones de manera continua para asegurarse que cuenten con los requisitos necesarios y cumplan la normativa.
Añadió que se les inspeccionan las tuberías, el plan actualizado de protección civil, las cuadrillas de rescate en caso de requerirlo, plan de contingencia y dictámenes sobre el uso de gas.
Finalmente dijo que por el momento no se ha iniciado ninguna sanción, ya que este tipo de establecimientos hasta enero han cumplido con las especificaciones.