Mateo Santiago, el caso que estremeció León y más allá

Compartir

León, Guanajuato. Mateo Santiago Ramírez Martínez tenía 12 años, desapareció el pasado martes, fue encontrado muerto el viernes y este lunes sus restos fueron despedidos.

Su cuerpo fue encontrado en un predio de la comunidad Lagunillas cercano a Comanja de Corona en el estado de Jalisco la tarde del viernes 7 estaba semienterrado.

Fue su asesino, Christian Augusto Jafet Gómez Villalpando, quien reveló la ubicación del cuerpo a los agentes de investigación en el momento en que lo arrestaron, a pesar de que intentó suicidarse de dos disparos, tras la confesión fue trasladado al hospital general de León donde fue atendido y se recupera bajo custodia policial, informaron autoridades.

Lo detuvieron en su domicilio en la colonia Villas de Palermo, hasta donde las pistas llevaron a los investigadores.

El rastro de Mateo terminaba en un consultorio médico ubicado en la esquina de las calles Manuel de Austri y Jalisco de la colonia Chapalita donde el presunto asesino laboraba.

Las autoridades mediante cámaras de vigilancia tanto propias como de particulares, lograron seguir el rastro de Mateo quien ingresó al consultorio.

Sus padres y familiares así como voluntarios ya se habían organizado para buscarlo en brigadas por las calles de colonias como Los Laureles, Chapalita, León II, Las Hilamas, Las Mandarinas, Los Olivos y Ciudad Satélite.

También habían hecho una intensa labor de difusión en redes sociales y medios de comunicación que sorprendentemente tuvo mucha respuesta y el caso se viralizó y se difundió a nivel nacional.

Incluso en el mismo momento de la detención del presunto asesino y el hallazgo de Mateo en Lagunillas, Jalisco; en diversas colonias de la ciudad brigadas voluntarias todavía pegaban carteles de búsqueda de Mateo.

La noticia conmocionó a voluntarios, familiares, por supuesto a los padres de Mateo, las redes sociales se llenaron de condolencias y palabras de consuelo para los familiares pero también de enojo e indignación contra el agresor.

La ciudad mostró varios gestos de solidaridad a la familia que fueron desde un grafiti para exigir la no desaparición de más niños, una misa en la Catedral en memoria de Mateo y la convocatoria a llevar globos blancos a un partido del club León, hasta componer una canción que ya circula en redes, en la escuela sus compañeros colocaron una ofrenda floral y su fotografía en su pupitre.

Mateo tras salir de la escuela tuvo que caminar cerca de 3 kilómetros alrededor de 40 minutos, primero por calles de la colonia Las Mandarinas, luego sobre el bulevar Miguel de Cervantes Saavedra, luego por la calle Manuel de Austri hasta la esquina con calle Jalisco, donde se ubica el consultorio.

Luego de encontrarlo sin vida las autoridades de Jalisco se hicieron cargo del cuerpo, y fue hasta la madrugada del domingo cuando se lo devolvieron a sus familiares, quienes lo velaron en una funeraria del Bulevar Francisco Villa hasta la mañana de este lunes.

Durante todo este tiempo las muestras de solidaridad no cesaron, por la mañana del domingo la familia pidió privacidad para su dolor y por la tarde abrieron el velatorio al público para que quien quisiera pudiera acudir..

La misa de cuerpo presente fue oficiada en la Catedral al mediodía de este lunes estuvo repleta, más de mil personas acudieron a despedirlo entre aplausos y palabras de aliento para sus familiares.

Luego la caravana Fúnebre Avanzó por todo el bulevar Adolfo López Mateos y Bulevar Aeropuerto hasta el bulevar Delta para ingresar al cementerio Jardines del Tiempo, donde finalmente fue despedido, con la mayor tristeza de sus padres una impresionante muestra de solidaridad de los leoneses y el malestar que deja siempre una injusticia como el asesinato frío de un alma pura e infante.