Para aplicar el programa vivienda deberán fijarse las reglas de operación

Compartir

Guanajuato, Gto. La gobernadora del estado, Libia García Muñoz Ledo, aclaró que la firma de convenio para la Colaboración para el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar es para brindar las facilidades para su aplicación, sin embargo, se deberán definir las reglas de operación.

Explicó que hoy Guanajuato se compromete administrativamente para que se pueda desarrollar el programa, sin embargo, no se han definido los alcances, por lo que se deberá conocer cómo el Infonavit va a concentrar las compras de materiales, más porque se dijo que serían designaciones directas.

El programa estaría aplicando en 32 de los 46 municipios de Guanajuato, donde los tres niveles de gobierno se comprometen a realizar un gran trabajo para que más familias guanajuatenses puedan acceder a una vivienda digna.

Reconoció que hay muchas inquietudes sobre cómo funcionará el programa, pero para ello se harán mesas técnicas de trabajo y poder conocer cómo aplicarán sus alcances, pues implicaría aumentar la densidad poblacional y se deben garantizar los servicios básicos.

Uno de los servicios básicos prioritarios es el agua, por lo que se le preguntó sobre el proyecto de agua para el estado, a lo que la mandataria estatal dijo que avanza favorablemente el proyecto del Plan Nacional Hídrico.

Además, dijo que Guanajuato ha realizado un trabajo previo a través de la Secretaría de Gobierno, en coordinación con los Municipios, mediante el Programa Estatal de Regularización en Materia de Tenencia de la Tierra.

Comentó que con este programa se ha facilitado la escrituración de asentamientos humanos y predios rústicos. Gracias a este trabajo y al compromiso con la planeación ordenada y la participación de los Municipios, Guanajuato es un referente nacional en desarrollo territorial.

Además, a través de la Secretaría del Nuevo Comienzo, se brindan apoyos y recursos para la adquisición, construcción y mejoramiento de viviendas, como pisos, muros, techos y diversas ecotecnias, como calentadores solares y estufas ecológicas, dijo la Gobernadora.