SACUDE SENTIMIENTOS EL ARTE ABSTRACTO DE GERARDO URIBE

Compartir

El pintor sin manos exhibe en el Congreso del Estado

Observar las obras abstractas de Gerardo Uribe Aguayo motiva al espectador a explorar sus propias emociones y a desarrollar el pensamiento crítico, pero sobre todo, hace volar la imaginación y agita los sentimientos, es algo difícil de explicar porque el arte no se explica, se siente y se percibe desde la médula más profunda.

Amor, odio, sensualidad, temor, incertidumbre son algunas de las sensaciones experimentadas durante el encuentro con las 18 pinturas que se muestran en los pasillos del Congreso de Guanajuato; en 9 de ellas, Gerardo utiliza colores, muy oscuros, tal vez con la idea de transmitir las profundidades de su alma, pero en las otras, los tonos son más alegres. Sin embargo, el propio artista señala que al tomar el pincel no tiene el dominio consciente de lo que va a realizar; “mi mano es el instrumento de una esfera más distante, no es mi cabeza la que funciona en mi obra, es algo más”.

Observar la muestra permitirá al espectador comprender cómo la pintura abstracta, esa que no necesita temas figurativos, rompe con las normas tradicionales, da libertad a la expresión artística y motiva a interpretar la obra en forma más libre.

Además de ver las pinturas creadas por Gerardo Uribe, quienes asistan podrán observar también la colección fotográfica de Alain Geberstein, titulada “Retratos de Oriente”; la colección “Don Quijote Soy”, del Museo Iconográfico del Quijote”, y “Retratos del Silencio”, de Oliver Esquivel. La entrada es gratuita y se puede acceder por la entrada principal del Palacio Legislativo, de lunes a viernes, de 10 a 16 horas.

PD.- En la gráfica se observa al artista ofrecer una charla a legisladores y jóvenes estudiantes de diversas instituciones educativas de Guanajuato.