León, Gto. El estado de Guanajuato ocupa el sexto lugar a nivel nacional en número de municipios afectados por la sequía, con un total de 16 municipios que presentan condiciones de sequía moderada (D1), según el más reciente reporte del Monitor de Sequía de la CONAGUA, correspondiente al 31 de enero de 2025.
Aunque la entidad no registra sequía severa, extrema o excepcional, la situación demanda atención, especialmente en el contexto de un país donde el 40.5% del territorio enfrenta algún grado de sequía.
Guanajuato en el panorama nacional
En comparación con otros estados, Guanajuato se ubica por debajo de entidades del norte como Sonora, Chihuahua y Durango, que lideran la lista con el 100% de sus municipios afectados por sequía. Sin embargo, supera a estados como Jalisco, Querétaro y Tamaulipas, donde el número de municipios con sequía es menor.

Con 16 municipios en riesgo, Guanajuato representa el 34.8% de su territorio, lo que lo coloca en una posición intermedia pero preocupante dentro del mapa de la sequía en México.
Detalles de la situación
De acuerdo con el Monitor de Sequía, el 68.9% del territorio guanajuatense no presenta afectación por sequía, mientras que el 24.4% se encuentra en condición anormalmente seca (D0).
El 6.7% restante enfrenta sequía moderada (D1), lo que significa que en estas zonas ya se observan impactos en la agricultura de temporal y posibles afectaciones al abastecimiento de agua para uso doméstico y ganadero.
Aunque Guanajuato no registra sequía severa o extrema, la presencia de 16 municipios con sequía moderada representa un llamado a la acción para implementar medidas preventivas y de mitigación.
Entre las recomendaciones destacan el uso eficiente del agua, el monitoreo constante de los mantos acuíferos y la protección de cultivos en las zonas más vulnerables, explica el reporte.
Actualmente en la ciudad de León, la presa de El Palote, la más representativa del municipio registra un 13% de abastecimiento, este nivel ha disminuido desde noviembre pasado cuando registró hasta 22%, por lo que se anticipa que el vaso pudiera secarse nuevamente antes del reinicio de la temporada lluviosa.