Guanajuato, GTO. La segunda edición del Capital Maratón 2025, traerá a tres mil corredores al municipio de Guanajuato, para vivir la experiencia más ruda y difícil en materia de atletismo, que se desarrollará el próximo nueve de marzo.
Esta carrera también será un impulso al turismo para la capital de Guanajuato, pues tan solo el año pasado dejó una derrama económica de 12 millones de pesos, informó la organizadora, Karina Pérez.
Explicó que el ocho de marzo se darán los kits a los competidores, mismos que se entregarán en la plaza Galereña a partir de las seis de la tarde. Ese mismo día en dichas instalaciones habrá una mini competencia para niños, los cuales podrán participar, solo si sus padres están inscritos en el maratón.
También se entregarán 500 playeras conmemorativas en el marco del 8 de marzo, día internacional de la Mujer, únicamente para mujeres y el distintivo es que serán color rosa.
En esta edición el trayecto del maratón cambió y la carrera comenzará en el Estrado de los Niños Héroes, en punto de las seis de la mañana, seguirá por Paseo de la Presa hasta el centro de la ciudad para bajar a Pósitos para dar retorno hasta San Javier, tomarán toda la Panorámica para llegar a la glorieta del Cerro del Cuarto, donde retornarán y tomarán el mismo camino para completar los 42 kilómetros.

Sobre los precios de entrada para los 10 kilómetros será de 550 pesos, para 21 kilómetros de 650 pesos y finalmente para la distancia de 42 kilómetros tendrá costo de 850 pesos.
Además, Karina Pérez, explicó que el cambio de ruta, es porque se contará con el Aval para ser una carrera clasificatoria a cualquier otra carrera atlética nacional, como parte de la innovación que los organizadores han implementado.
El gran impacto de este maratón para la capital se debe a que el 80 por ciento de los participantes son de otros estados de la República mexicana, incluso también hay corredores internacionales. Sin embargo, también se incentiva la participación local.
En cuanto a la premiación: habrá un premio de 10 mil pesos para el primer capitalino que cruce la meta. La persona deberá acreditar haber nacido en la ciudad.
Sobre los demás premios, para ambas categorías, es decir hombre y mujer, en los 42 kilómetros el primer lugar recibirá 30 mil pesos, el segundo 15 mil y el tercero 10 mil.
En la categoría de 21 kilómetros el primer lugar recibirá 15 mil pesos, el segundo 10 mil y el tercero cinco mil pesos. Mientras que en la categoría de 10 kilómetros el premio al primer lugar es 10 mil pesos, el segundo cinco mil y el tercero dos mil 500 pesos.