Guanajuato, Gto. La titular del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Itzel Balderas Hernández, señaló que la reestructura orgánica de la administración federal, ha afectado los avances de atención a la alerta de género.
A finales de marzo, las autoridades guanajuatenses deberán rendir el informe de los seis meses en torno a los avances de las recomendaciones de la Federación, para atender la violencia de género.
La funcionaria estatal señaló que en la Federación se creó la Secretaría de la Mujer, lo cual trajo cambios en la estructura orgánica de la Federación y las autoridades que conforman el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario, que atiende la Alerta de Género.

Manifestó que derivado de la reestructura interna en la Federación, no se han podido aprobar los indicadores de evaluación, para trabajar en torno a la alerta de género.
Itzel Balderas apuntó que como parte de las recomendaciones iniciales se ha tenido avance como lo es la implementación de los juzgados mixtos, en el Poder Judicial Estatal.
Cabe recordar que son 17 los municipios de Guanajuato que fueron incluidos en la declaratoria de la Alerta de Género, entre ellos Guanajuato, León, Irapuato, Celaya y Salamanca.