Ciudad de México. La Gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunió con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo en el Palacio Nacional, para acordar el establecimiento de estrategias concretas en diversas regiones del estado, en materia de seguridad.
Acompañada de su gabinete en la materia, la mandataria destacó la intención de trabajar de manera conjunta con la federación, para fortalecer la estrategia de seguridad en Guanajuato.
Asimismo anunció que en breve el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch y Secretario de la Defensa Nacional, el General Ricardo Trevilla Trejo, estarán en Guanajuato, para afinar el trabajo coordinado y brindar más y mejores resultados.

La gobernadora sostuvo que durante este encuentro tanto ella como la presidenta dejaron en claro que el objetivo es reducir la incidencia de los homicidios vinculados a delincuencia organizada en el estado.
De hecho mencionó que en el mes de marzo ya se presenta una disminución significativa, cuya tendencia debe permanecer y sostenerse, para ello se hizo patente la total disposición de ambos gobiernos, para establecer estrategias muy concretas en las 10 regiones en las que la estrategia CONFÍA divide al estado.
También dijo que solicitaron mayor participación del Instituto Nacional de Migración para dar seguimiento al ingreso de personas extranjeras que vienen al país con la finalidad de involucrarse en actividades delictivas, así como un reforzamiento en la vinculación con el SAT y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda.
Durante esta reunión la Gobernadora de la Gente presentó los avances que se han tenido en su Administración en materia de seguridad, como la renovación de las áreas de seguridad y procuración de justicia; además de resaltar el despliegue con FORTALEZA GUANAJUATO y las Células Mixtas, los operativos, decomisos y cateos.
Destacó que se han puesto a disposición de las Fiscalías mil 086 generadores de violencia en el periodo de esta nueva administración, y el aseguramiento de 445, 850 litros de hidrocarburo y 65,370 de derivados de hidrocarburo, por un monto de 10 millones 700 mil 400 pesos que representa un golpe significativo a la estructura financiera de la delincuencia.