Guanajuato, Gto. El secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, informó que buscarán ser referente nacional en materia de educación inicial y subir la cobertura al 18 por ciento para el año 2030.
Reconoció que es necesario fortalecer la cobertura de educación inicial para que los niños lleguen cuanto antes al sistema educativo, sin embargo, el tema es complejo por los diversos factores que tienen los padres de familia para decidir no llevar a sus hijos a la escuela.
Aclaró que ningún estado de la República llega al 10 por ciento de cobertura, incluido Guanajuato, sin embargo, el compromiso es aumentar la cobertura al 18 por ciento al 2030.

Sánchez Gómez explicó que este es un reto importante, porque son acciones que ayudarían a disminuir el abandono escolar en la transición de secundaria a preparatoria, pues todos los años se dan de baja más de 30 mil estudiantes.
Agregó que son varias las causas del abandono como situaciones economías, de seguridad o migración, pero puntualizó que es fundamental atender lo que al sector educativo le corresponde, que es sobre la reprobación en secundaria.
Además, el secretario de Educación, confirmó que el gobierno federal implementará en Guanajuato, la estrategia de la conversión de planteles de secundaria, que no se usan en la tarde y que sean para dar clases de educación media superior.
En este sentido, reconoció que no hay espacios suficientes para preparatorias y de ahí la importancia de aplicar diversas estrategias, para lograr la cobertura necesaria.
Finalmente, puntualizó que la federación invertirá en cuatro preparatorias, dos en León, una en Irapuato y otra en Celaya, mientras que como autoridad estatal se harán 72 coberturas para aumentar los espacios.