Paridad no se verá afectada con la reforma electoral

Compartir

Guanajuato, Gto. La reforma electoral aprobada en el Congreso de la Unión, para evitar la reelección y el nepotismo en candidaturas, no repercutirá en la paridad de género, aseguró la presidenta del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, Brenda Canchola Elizarraraz.

Esto al ser cuestionada sobre su postura en torno a la reforma en cuestión, la cual ya fue turnada a los Congresos Locales, para que emitan su postura en búsqueda de promulgar la reforma.

Brenda Canchola señaló que esta reforma, en el buen sentido, es un retroceso, pues retornaremos a 2015, cuando se realizó la última elección sin elección consecutiva en diputaciones y alcaldías.

Brenda Canchola expresó que esta reforma se encuentra en el ámbito federal, por lo que el órgano electoral local, no tuvo oportunidad de emitir opiniones en torno a la propuesta.

La presidenta del IEEG precisó que el principio de paridad ya está normado en la Ley, por lo que esta modificación legal, no va a tener efectos negativos en la paridad de candidaturas.

En esta iniciativa, se determinó por mayoría que el tema de nepotismo sea efectivo hasta 2030 y no en 2027 como lo propuso la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Y es que tanto Ricardo Monreal, diputado federal y el senador Felix Salgado Macedonio, ambos de Morena, buscan gobernar Zacatecas y Guerrero en 2027 respectivamente, donde gobiernan sus familiares directos.

De igual forma la senadora Miriam González Silva del Partido Verde, y quien es esposa del gobernador de San Luis Potosí, también busca contender por la gubernatura en 2027.