Guanajuato, Gto. El diputado local por el PRI, Alejandro Arias Ávila, presentó una iniciativa de reforma para crear una Ley para combatir centros de rehabilitación de adicciones irregulares y también erradicar los abusos a derechos humanos que se presentan al interior.
En Tribuna, al presentar la creación de la Ley de Prevención, Tratamiento, Control de las Adicciones y Rehabilitación, el legislador mencionó que en Guanajuato desde hace varios años, se ha visto la proliferación desmedida de los llamados “anexos”.
Argumentó que son varias las violaciones de derechos humanos al interior de estos recintos, hechos que dan la sensación de que la proliferación de estos puntos son más un negocio que una alternativa para rehabilitar personas.

Arias Ávila argumentó que con esta propuesta se colocará a la secretaría de Salud como órgano regulador de los anexos, así como clarificar los requisitos para que estos centros puedan operar.
Añadió que la iniciativa establece modelos de videovigilancia al interior de los anexos, regular el ingreso de las personas con adicciones y combatir cualquier maltrato y vulneración a derechos humanos.
Alejandro Arias señaló que las adicciones se deben combatir de manera transversal, y si bien esta propuesta no es la “solución mágica” permite que se atiendan a las personas en esta situación y no sean cooptadas por la delincuencia organizada.