Guanajuato, Gto. La directora de Obra Pública de la capital, Guadalupe Murguía Quiroz, informó que buscarán incluir el proyecto de la rehabilitación de tres explanadas públicas, al fondo de Ciudades Patrimonio, entre ellas la de la Alhóndiga de Granaditas.
De hecho, señaló que desde la pasada administración se realizó un estudio de suelo en tres espacios con el objetivo de rehabilitarlos: la explanada de la Alhóndiga, la plaza de Las Ranas y la explanada de la Plaza Allende, donde está el Teatro Cervantes.
En entrevista dijo que se tiene otra opción para atender estos espacios públicos, y esta sería que el gobierno del estado, decida invertir en su rehabilitación.
La funcionaria precisó que el proyecto de la explanada de la Alhóndiga de Granaditas es el más viable a realizarse pronto, pues incluso se tiene la aprobación del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

La directora no descartó la posibilidad de que comience la rehabilitación de la explanada de la Alhóndiga este año, e incluso se pueda tener lista antes de octubre, cuando se realiza el Festival Internacional Cervantino.
Sin embargo, en cuanto a costos, dijo que todavía no se tiene concretado la estimación total, pues se esperaría a saber desde qué ámbito se le invertiría.
Explicó que, dentro del proyecto se incluye que se cree una red eléctrica exterior para que, en los eventos no se abra el suelo para conectarse a la luz.
Guadalupe Murguía dijo que como autoridad municipal, tienen la disposición de poder invertir con el estado o la federación, o ambos, para que se realicen estos tres proyectos de rehabilitación.
El tema se puso sobre la mesa, en la segunda administración del ex alcalde Alejandro Navarro Saldaña, quien desde la edición 50 del FIC, solicitó a la federación apoyo en la intervención de estos espacios pues, debido al montaje de escenarios, los suelos muestran bastante desgaste.
