León, Guanajuato. Con el nacimiento de dos polluelos de Pingüinos de Humboldt el 20 y 23 de enero pasados, el Zoo León suma 17 ejemplares de este tipo en sus instalaciones.
Esta familia de pingüinos llena de alegría a todo el personal que labora en este recinto, pues es resultado del trabajo diario, comentó Rigoberto Montes Palomares, director del Parque Zoológico de León.

“Esto nos da el reconocimiento de ser uno de los primeros zoológicos de tener ese número de pingüinos aquí en el país, ni en otros zoológicos ni en acuarios tenemos antecedente de este tipo, estos pingüinos vienen a reforzar esta tarea de conservación, el zoológico de León se distingue por ser un zoológico que trabaja para la conservación de las especies”, apuntó.
Porque es de recordar que el año pasado se logró el nacimiento de cuatro ejemplares más de esta especie en enero.

Los pingüinos recién nacidos todavía están bajo el cuidado de sus padres y se alimentan de lo que sus padres les dan directamente del pico; su dieta consiste en anchoveta peruana, un alimento que es traído desde Perú que requiere un proceso de importación específico para que llegue con los nutrientes adecuados.
La historia de esta familia de pingüinos en el zoológico de León comenzó con su llegada al recinto hace 7 años con un total de 11 integrantes, a los que se han sumado estos seis pingüinos 100% leoneses nacidos éste último año.