Guanajuato, Gto. Los juglares de Guanajuato celebraron que por fin se haya hecho la publicación en el Periódico Oficial del Estado, donde los declaran como Patrimonio Cultural Intangible del Estado, junto con el Teatro Universitario de la UG, a la escenificación de los Entremeses Cervantinos.
Por su parte Javier Cardoso, integrante de los juglares destacó la importancia de este reconocimiento, pues este 2025 cumplen 53 años desde que realizaron su primera función.
“Muy agradecidos, muy felices, muy contentos por este reconocimiento, este anuncio. El 12 de agosto se cumplen, 53 años de la primera función de juglares en la plaza de San Calletano, ya desaparecida desgraciadamente”.
Recordó que además del Festival Cervantino, que nació a través de los entremeses cervantinos, los juglares realizan presentaciones ya tradiciones, como en el día de muertos en una función especial a media noche.

Fue el 14 de octubre de 2022 cuando el grupo parlamentario del PRI exhortó al entonces gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, realizar dicho decreto. En su momento se aprobó por unanimidad de votos en el Pleno.
Se desconocieron los motivos por el que Rodríguez Vallejo no agilizó el trámite para reconocer a estas tres figuras como patrimonio cultural intangible.
Es un hecho histórico, expresa diputada
Durante el apartado de asuntos generales de la sesión de Pleno del Congreso, la diputada del PRI, Ruth Tiscareño Agoitia, expresó que esta publicación del Decreto Gubernativo No. 23, es un hecho histórico importante para Guanajuato.
“Hoy celebramos con orgullo la publicación que declara Patrimonio Cultural Intangible del estado al Teatro Universitario de la universidad de Guanajuato, a la escenificación de los Entremeses Cervantinos y a las representaciones de Los Juglares de Guanajuato.
Asimismo, la diputada, expresó que la espera fue larga, pero hoy rindió frutos el decreto que impulsaron desde la pasada legislatura.
“Es hablar de las raíces mismas del Festival Internacional Cervantino” y que, ahora, “tendrán protección permanente, asegurando que no se pierdan con el paso del tiempo, hoy no sólo festejamos este reconocimiento, sino que renovamos nuestro compromiso: preservar, difundir y fortalecer estas expresiones, inspirando a nuevas generaciones para que sigan manteniendo viva la esencia de Guanajuato”.
Dijo que el decreto no es solo un acto administrativo, sino una declaración de identidad y de compromiso hacia las generaciones que nos precedieron y hacia las que están por venir.
Este reconocimiento honra a figuras inolvidables como Enrique Ruelas, Eugenio Trueba, Armando Olivares, Antonio Torres Gómez, Miguel Sabido, y El Flaco Arias, quien, comentó, este viernes 11 del presente mes y año será reconocido como guanajuatense distinguido.
Finalmente, anunció que presentarán una propuesta de Punto de Acuerdo similar para que también se reconozca a la Estudiantina de la UG, la primera en América, como Patrimonio Cultural Intangible de nuestro estado.
