Promoverá alcaldesa declarar el viernes de Dolores como Patrimonio Cultural Intangible

Compartir

Guanajuato, Gto. La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, informó que impulsará que el viernes de la Virgen de los Dolores se declare como Patrimonio Cultural Intangible junto con la celebración de Santa Rosa de los indios tejocoteros.

Dijo que hay total disposición de la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo para realizar el decreto, así que buscará el apoyo con los diputados locales.

Recordó que recientemente se hizo oficial esa declaratoria para el Teatro Universitario, así como para Los Juglares y los entremeses cervantinos, que son parte importante de la historia cultural de Guanajuato capital.

“Es una muestra del orgullo que tenemos de lo que nos hace trascender en la historia, en la cultura y además ahora sí que tras pasar fronteras que es precisamente nuestro teatro universitario, el origen que da estos entremeses cervantinos que nacen del teatro universitario, este origen que da precisamente al Festival Internacional Cervantino”.

Expresó que la tradición del viernes de Dolores, que viene acompañado del día de las flores, también debe ser preservado para que las futuras generales no olviden su origen, historia y trascendencia.

“Traemos también en puerta el que pueda ser el viernes de Dolores, porque son tradiciones, porque son usos y costumbres, porque son legados que si no cuidamos, si no preservamos, corren el riesgo de desvirtuarse y también de tender a desaparecer y justamente esto le da la fortaleza para que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de estas tradiciones”.

Samantha Smith recordó que la propuesta de declarar Patrimonio Cultural Intangible a los indios tejocotores de la sierra de Santa Rosa se planteó desde el año pasado, cuando se realizó la celebración.

Dijo que hablará con el diputado local del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, para que se impulse esta propuesta desde el Congreso y ambas celebraciones de la capital obtengan este reconocimiento especial, teniendo su declaratoria.

“Ya le pedí de manera pues informal que nos apoyara para que también la de los indios tejocoteros pueda caminar, es muy importante para nosotros preservar este legado, esta historia, esta tradición y además el procedimiento para poder declarar y decretar también el viernes de Dolores”.

La alcaldesa esperó que estas iniciativas avancen y que, para el 2026, se puedan tener las declaratorias pertinentes para las dos tradiciones de Guanajuato capital.