Propone PRI códigos QR para proteger documentos notariales

Compartir

Guanajuato, Gto. Para fomentar la seguridad jurídica en el estado de Guanajuato y proteger los trámites legales que se realizan ante las notarías públicas, el grupo parlamentario del PRI en el Congreso local, presentó una iniciativa para que en los documentos se incluya un código QR.

La diputada del PRI, Ruth Tiscareño Agoitia, explicó que la falsificación es el mayor problema que enfrenta el gremio notarial y por ende los ciudadanos, por lo que al ser una amenaza a la seguridad jurídica, se deben modernizar e innovar los procesos para garantizar los derechos de la ciudadanía.

Explicó que la reforma busca preservar la cadena de titularidad de los inmuebles protegiendo el patrimonio de los ciudadanos y otorgando mayor certeza a los procesos notariales.

Como ejemplo la diputada recordó sobre el fraude en el Infonavit, en el que notarios de Guanajuato han vendido casas, varias veces afectando a familias y generando una grave crisis de irregularidades, inconformidades y pérdidas económicas.

Dijo que el caso del despacho Legal demuestra la importancia de blindar los documentos oficiales con herramientas digitales para evitar la falsificación y fraude.

Ruth Tiscareño expresó que con el código QR se almacenaría información importante de los acuerdos jurídicos y notariales que se realicen como el nombre de los comparecientes, el número de escritura a la fecha de protocolo y la descripción del acto.

La iniciativa fue turnada a la comisión de Justicia para su estudio y dictamen.