Reconocen a Luz María Pons como la primera mujer tránsito del país

Compartir

Guanajuato, Gto. Las autoridades estatales y municipales de Guanajuato entregaron el reconocimiento del Guanajuatense Distinguido a Luz María Pons Liceaga, la primera mujer tránsito del país, originaria del estado.

En el marco del día de las flores y viernes de Dolores, el Teatro Juárez fue la sede para la entrega de estos reconocimientos, que resaltan las acciones sociales que han dejado huella en Guanajuato.

María Pons fue pionera en la seguridad pública, además de ser una apasionada promotora de la música. Fue la primera mujer en desempeñarse como agente de tránsito en todo México durante la década de los 70’s. Su carrera la llevó a ocupar cargos de alto nivel en la policía municipal y estatal, y también dejó una profunda huella como profesora de música.

También Joaquín Arias Espinoza, conocido como “El Flaco”, fue reconocido como Guanajuato Distinguido. Su trayectoria en la música y cultura universitaria, ha dejado huella en la capital, pues fue el fundador de la primera Estudiantina de América en 1963.

También es el fundador de “Los Juglares”, el Cine Club Infantil, el Teatro Rural y la Tropa Bohemia. Su más reciente iniciativa, “Mil niños del pueblo de Quijote”, busca fomentar la lectura en la infancia, y Manuel Leal Guerrero.

Anunció que seguirá trabajando y, además de este proyecto continuará su trabajo con las infancias llevando una estrategia para concientizar sobre el uso de agua.

En la categoría “post mortem”, se celebró la vida y la obra pictórica, fotográfica y literaria de Manuel Leal Guerrero.

Fue su sobrino, Mariano González Leal, quien recordó que su tío estuvo enamorado de Guanajuato y lo reflejó en su trabajo, mostrando su pasión y amor.

En el evento estuvo la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, así como la alcaldesa capitalina, Samantha Smith Gutiérrez.