Renovación de concesiones del transporte en la capital busca mejorar el servicio: regidor

Compartir

Guanajuato, Gto. El presidente de la comisión de Seguridad y Transporte del Ayuntamiento capitalino, Daniel Barrera, informó que el objetivo de renovar las concesiones del transporte público es para mejorar las condiciones del propio servicio.

Recodó que la queja más reiterada de los ciudadanos es sobre las malas condiciones del servicio, así como de las propias unidades, por lo que expresó que no permitirán que la ciudad siga a “merced” de los mismos empresarios que no quieren apostar por invertir en el transporte público.

Incluso mencionó que, aunque han conocido otros modelos de transporte público del estado, como el de León, así como de otras entidades, al final del día lo que verdaderamente le importa a la ciudadanía es la calidad del servicio y no quién está dándolo.

“Al final de cuentas es lo que le importa a la gente. A la gente no le importa a quién presta el servicio, sino que sea de calidad, y vamos sobre de eso. Es importante decir que nos queda claro que el modelo de León no es un modelo que podamos implementar en Guanajuato al 100 por ciento, sin embargo, sí podemos -tropicalizar- lo que ellos hicieron (…) para nosotros es muy claro el consenso entre los miembros del ayuntamiento en que vamos a lanzar esa convocatoria para el otorgamiento de concesiones y esas concesiones tendrán que otorgarse a los solicitantes que ofrezcan las mejores condiciones de transporte para los ciudadanos”

El regidor del PAN recordó que hay rutas muy deficientes como la del Pípila-ISSSTE donde llega a haber solo un camión en circulación. También ocurre lo mismo con otras como la del Cerro del Galló, por mencionar algunas.

Por ello insistió que se busca hacer las cosas bien y trabajar adecuadamente sin apresurar los tiempos para garantizar la calidad del servicio y que los ciudadanos tengan confianza en el transporte público y la movilidad que les ofrece.

“La cantidad de vehículos particulares se ha incrementado en Guanajuato, pero es porque no tenemos un transporte adecuado. Vamos sobre de eso”.

Sobre el Programa Integral de Movilidad Urbana, Daniel Barrera dijo que servirá para asentar las bases en materia de movilidad de todos los tipos, más porque la capital no es la misma geográficamente a otras ciudades.

Finalmente comentó que será beneficio para toda la población y trabajar de la mano con los concesionarios para generar compromisos compartidos y se puedan palpar los resultados y cambios.