Guanajuato, Gto. La reforma para proteger al maíz nativo en México, no garantiza la protección de las variedades de este grano en el país, argumentó el grupo parlamentario del PAN durante la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
El miércoles de la semana pasada, en dicha comisión, se discutió la minuta de decreto de la reforma constitucional aprobada en el Congreso de la Unión, para impulsar y proteger, así como fortalecer el consumo de las especies de maíz endémicas de México.
La diputada por el PAN, María Isabel Ortiz Mantilla, señaló que esta reforma no garantiza la producción de maíz nativo, pues primero se debe dejar de importar maíz transgénico.

Por su parte, el presidente de la comisión, Juan Carlos Romero Hicks, manifestó que la reforma carece de elementos científicos y se enfoca más en cuestiones ideológicas.
Argumentó que no hay país en el mundo, que haya prohibido los alimentos transgénicos, además consideró necesarios estos granos dado que el 95 por ciento de la producción de maíz en México se exporta.
El dictamen, se había propuesto en sentido negativo, sin embargo, las y los cuatro diputados de oposición votaron por que no se ordenará el archivo de la minuta, la cual se mantendrá en la comisión.