Guanajuato, Gto. Los últimos tres meses del año pasado, las autoridades estatales y municipales registraron cerca de 67 mil personas desempleadas, lo que significa una tasa de desempleo del 2.3 por ciento, por lo que en la capital, se busca atraer nuevas inversiones.
Así lo señaló Denisse Michelin Ojeda, directora de Fomento Económico de la capital, quien explicó que ante la falta de ofertas laborales, mucha gente decide ingresar en el comercio informal, como una medida alternativa para conseguir ingresos económicos.
Explicó que dentro de la clasificación del comercio informal, se encuentra el ambulantaje, gente que trabaja sin contrato, o que realiza trabajos que no están registrados ante las autoridades estatales y federales.

La funcionaria municipal, destacó que la administración está haciendo esfuerzos para aumentar las ofertas de empleo, por lo que se impulsan campañas turistas y otorga facilidades a los empresarios, para la creación de fuentes de empleo.
Añadió que otro problema que se suma a la falta de empleo, son los bajos salarios y la falta de prestaciones, por lo que las empresas tienen una alta rotación de personal, es decir desempleo.
Finalmente dijo que la administración municipal realiza pláticas con empresarios del sector turístico, para que hagan lo posible por aumentar los sueldos y evitar esta práctica.
