Acuerdan mantener la coordinación en seguridad entre estados de la región Bajío-Occidente

Compartir

Irapuato, Gto. La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó la coordinación que tienen los tres niveles de gobierno para la construcción de la paz en el país, luego de reunirse con los gobernadores de la Región Bajío-Occidente, en las instalaciones de la XII Región Militar de Irapuato.

En este encuentro interestatal estuvieron presentes. Jesús Pablo Lemus Navarro, gobernador del Estado de Jalisco; Indira Vizcaíno Silva, gobernadora de Colima; Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno del Estado de Michoacán, en representación de Alfredo Ramírez Bedolla, Gobernador de Michoacán, y Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato, además de mandos militares.

En la reunión los titulares de los poderes ejecutivos, así como los mandos militares, presentaron los resultados obtenidos en indicadores clave respecto a la última reunión sostenida el pasado 27 de marzo en las instalaciones de la 15/a Zona Militar en Zapopan, Jalisco.

La gobernadora dijo que todavía hay mucho camino por recorrer por la construcción de paz, con posibles días difíciles que puedan lacerar a la sociedad, pero hoy, más que nunca, Guanajuato va por el camino correcto, y ejemplo de ello son estas reuniones que fortalecen la cooperación interestatal.

Agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la gobernadora y gobernadores, por la disposición que han mostrado para trabajar en equipo, así como por el apoyo otorgado a las estrategias locales para combatir a la delincuencia.

Este encuentro forma parte de las reuniones periódicas que se han llevado a cabo entre dichas autoridades y de las que han surgido acuerdos, para garantizar la paz y tranquilidad de la población de esta región.

En el caso de Guanajuato expuso que en febrero de este año, tanto en número de víctimas como en la tasa de delitos, colocaban a Guanajuato, en el primer lugar en homicidios dolosos en el país. En marzo descendió a la segunda posición y en abril se logró la sexta posición en el índice delictivo por homicidio doloso.

Las cifras más alentadoras son que de marzo a abril del 2025, el homicidio cayó 43.1 por ciento; mientras que, en relación con el mismo mes del 2024, el homicidio es 25 por ciento más bajo.