Guanajuato, Gto. El Pleno del Ayuntamiento capitalino aprobó por unanimidad de votos, el Plan de Seguridad con el que se regirán las acciones en el municipio, donde destacan tres ejes de trabajo, que son videovigilancia, prevención e investigación.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde García, señaló que están alineados no solo a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030 y a la Estrategia de Seguridad Estatal CONFÍA, también aplican lo dictado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Plan Municipal de Desarrollo 2050.
Precisó que se realizó un diagnóstico de seguridad, para conocer las incidencias delictivas, pero también se realizaron diversos foros ciudadanos, donde se conoció la opinión de los capitalinos para saber qué áreas reforzar y atender.
De ahí, dijo que surgieron los tres ejes en los que se basará el Plan de Seguridad, el primero es “Contar con el Mejor sistema de videovigilancia” y destacó el nuevo C4 Argos y la integración de las cámaras ciudadanas a este sistema. También cuenta con tecnología de punta, con georreferenciación y optimización.

El eje dos Una Policía Eficaz y Especializada, aborda lo relativo a la capacitación, profesionalización, escolarización, así como el incremento del estado de fuerza y la implementación del plan de la carrera policial.
Dijo que se trabaja en la profesionalización de la policía de investigación, aplicar la inteligencia policial, además se incluye el trabajo desde las unidades especializadas como la policía de género, el K9, la policía rural, la policía ambiental, entre otras.
El eje tres referente al “Enfoque de prevención”, se implementará con el Modelo de Policía Orientado a la Solución de Problemas, que busca mejorar la seguridad y la convivencia, resolver los problemas en las colonias de mayor conflicto y la supervisión y evaluación de la implementación de estrategias.
También se incluye el trabajo de prevención con los jóvenes en materia de adicción, promover programas culturales y deportivos, la recuperación de espacios públicos y campañas de concientización sobre el uso de tecnología.
La regidora de Morena, María Fernanda Arellano, sostuvo que votan a favor, porque hoy hay una oposición responsable que se involucra en el trabajo de seguridad, que reconocerá lo que se hace bien, pero también lo que no.
La alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez, reconoció el trabajo hecho por las dependencias municipales y la sociedad, pues sostuvo que fue un trabajo conjunto.