Este espacio permite la alianza estratégica entre universidad, sociedad y sector productivo.
León, Gto.- Con el propósito de compartir con la comunidad docente del Campus León el potencial y desarrollo que el Ecosistema de Vinculación, Innovación, Desarrollo y Aplicación del Conocimiento (VIDA UG) brinda a las y los profesores de la Universidad de Guanajuato (UG) se realizó la charla titulada “Transformando el conocimiento en impacto social” impartida por el Dr. Christian Gómez Solís, Coordinador General de VIDA UG.

De acuerdo al comunicado de prensa, en la charla que tuvo lugar en la Sede Fórum del Campus León estuvo presente el Rector del Campus León, Dr. Mauro Napsuciale Mendívil, quien enfatizó es imprescindible fortalecer el proceso de vinculación, educación continua y divulgación de la ciencia entre todos los actores de esta Casa de Estudios para realizar una gran contribución a la sociedad y a todos los sectores que la integran.
Puntualizó, este Ecosistema está al servicio de toda la comunidad en el que las y los docentes pueden compartir su conocimiento al contar con el respaldo de especialistas para la creación de convenios, proyectos, cursos, talleres y variedad de creaciones de alto impacto social y científico.
Por su parte, el Dr. Gómez expuso que el Ecosistema busca coordinar el talento y los recursos para soluciones innovadoras y sostenibles, así como alinear esfuerzos con la sociedad, el sector productivo y gobierno. Hizo hincapié en que la UG es la universidad que cuenta con más patentes a nivel nacional.
Indicó que este modelo no es exclusivo de las y los profesores, sino que incluye a la comunidad estudiantil de nivel medio superior y superior quienes con proyectos articulados y con la guía y acompañamiento del equipo de VIDA UG pueden establecer grandes proyectos de emprendimiento, aplicación del conocimiento e investigación a nivel global.
En la sesión se contó con la asistencia de la comunidad docente de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (DCSyH) del Campus León entre las y los presentes compartieron algunas ideas que desean concretar, así como la necesidad de contar con el apoyo del equipo de VIDA UG para potencializar su talento y conocimiento.
Como parte de una extensión de VIDA UG dentro del Campus León, se contó con la asistencia de la Dra. Angélica Hernández Rayas quien es Coordinadora de este ecosistema en este campus, razón por la cual las y los profesores tuvieron acercamiento con ella para poder comenzar a generar proyectos a corto y mediano plazo.