EL TANGO PERPETUO DEL DIABLO, UNA MUESTRA DE DANZA PASIONAL, SENSUAL Y ARRABALERA

Compartir
  • Una pieza de la compañía ArTaller, bajo la dirección de María O’Reilly
  • Ofrecerá cuatro funciones, del 22 al 25 de mayo, en el Teatro Raúl Flores Canelo

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta una fiesta de música y baile con danza, cabaret y tango queer con la obra El tango perpetuo del diablo, que ofrecerá cuatro funciones, del 22 al 25 de mayo, en el Teatro Raúl Flores Canelo.

De acuerdo al comunicado de prensa, bajo el lema “¡Porque el tango es para todos!”, este espectáculo de la compañía ArTaller y la dirección de María O’Reilly es una muestra de esa danza pasional, sensual y arrabalera que surge en los puertos de Buenos Aires. En sus orígenes se practicaba entre hombres y en los cabarets, también entre mujeres.

Catalogada como “la danza del diablo” por su naturaleza provocativa y mal vista por la sociedad bonaerense, encuentra su camino y se populariza en París convirtiéndose en el baile de moda en ambos continentes. Déjate seducir por la magia, sensualidad y belleza de este baile en el que las almas se encuentran en una danza perpetua.

Ocho bailarines en escena interpretan coreografías de María O’Really, Irina Marcano, Leonardo D’Aquila, Carlos Blanco y Reynaldo Flores, entre otros, de temas como El Choclo, Encadenados, Ojos Negros, Qué te pedí, Nostalgias, Quejas de Bandoneón, El Tango Perpetuo del Diablo y Libertango.

La Compañía ArTaller fue fundada en 2015 y sus producciones han llamado la atención del público por su calidad y originalidad. María O’Reilly como directora y coreógrafa de ArTaller ha formado un estilo propio al fusionar el ballet con el tango y el teatro.

El tango perpetuo del diablo es un proyecto realizado con apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) y se presentará del 22 al 25 de mayo, jueves, viernes y sábado, a las 19:00 h; y domingo, a las 18:00 h, en el Teatro Raúl Flores Canelo. La entrada tiene un costo de 150 pesos. Para más información consulta la página cenart.gob.mx.