Está por firmarse el convenio para garantizar los recursos para el acueducto de Guanajuato

Compartir

Guanajuato, Gto. La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, informó que en próximas semanas podría estarse firmando el acuerdo con el gobierno federal, para garantizar la suficiencia económica para la ejecución del proyecto del acueducto.

En entrevista en el municipio de León, recordó que este es un proyecto importante para el estado, pues será un trabajo coordinado con el gobierno federal y que, cuando inicie la construcción, será una obra que esté a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Dijo que el acuerdo es para que el gobierno federal dote la mitad de los recursos económicos que se necesitan, es decir, 7.5 mil millones de pesos y el estado de Guanajuato, junto con sus municipios, destinarían los otros 7.5 mil millones de pesos.

Sobre los detalles de la construcción, la mandataria estatal reconoció que todavía no se tienen los detalles. Dijo que este lunes dos de junio se reunirán con la Comisión Nacional del Agua para poder tener más información.

Sobre los tiempos mencionó que podría ser en agosto o en septiembre cuando se tenga concluida toda la parte legal, para iniciar la obra a finales de 2025.

En otros temas se le preguntó sobre el proyecto de vivienda que anunció el gobierno federal, a través del INFONAVIT y cómo se implementaría en Guanajuato.

La gobernadora, señaló que se sigue en la búsqueda de predios para realizarlo, pero la mayor preocupación es que estén dentro de la mancha urbana y que esto aumente la densidad poblacional y no genere otros problemas de movilidad o de acercamiento de servicios.

Libia García dijo que se realizarán  mesas de trabajo con el INFONAVIT para que se aborden estas dudas y se trabaje en el proyecto.