MARIO HERNÁNDEZ VILLEGAS, UNO DE LOS GRANDES PELOTEROS DE GUANAJUATO CAPITAL, RECIBIRÁ HOMENAJE

Compartir

TRAYECTORIA BRILLANTE EN LOS DIAMANTES

Guanajuato, Gto.- Uno de los mejores peloteros que han surgido en Guanajuato Capital, Mario Hernández Villegas, recibe el reconocimiento del medio beisbolero del estado y Liga Municipal de Béisbol, a la que se une la Asociación Estatal de Béisbol de Guanajuato, ha anunciado la celebración de un homenaje para el ilustre beisbolista.

La ceremonia de reconocimiento se ha programado para este sábado , durante el partido del Campeonato Estatal de primera fuerza, entre las Momias de Guanajuato y los Industriales de Moroleón, a partir de las 3 de la tarde en el parque Aguilar y Maya.

Mario Hernández puede ser considerado el pelotero más completo surgido en las últimas décadas en béisbol de Guanajuato Capital. Su trayectoria ha alcanzado altos niveles, aunque optó por no establecerse en la pelota profesional.

Pero Mario Hernández Villegas, ha brillado en diversas ligas semiprofesionales y es un pelotero reconocido en éste y varios estados, ya que su calidad lo ha llevado a representar a otras entidades en campeonatos nacionales con destacadas actuaciones.

Nacido en el barrio de la Ladera de San Jerónimo y desde los 4 años con bat y manopla al brazo ha tenido una notable carrera, con 30 años como estelar en la primera fuerza del Béisbol Municipal, desempeñándose principalmente como jardinero central y lanzador.

En entrevista con este medio detalló lo que ha sido su vida en los diamantes: “En la liga empecé como a los 14 años en segunda fuerza, duré muy poco y a los 15 ya estaba en primera con SCT y en la Selección Municipal , para ser bicampeón en 87 y 88”, recordó al atender entrevista sobre su trayectoria con este medio.

Con 20 años ya jugaba en la Liga Alteña con Purísima y en la Mayor del Centro con Mineros de Guanajuato. En esa época fue cuando atendió el llamado de Piratas de Campeche de Liga Mexicana, para incursionar en su campo de entrenamientos.

“Cuando jugaba con Mineros en la Mayor, Nelson Barrera estuvo con nosotros y al terminar la temporada me llevó con él a Campeche. Estuve en los entrenamientos y había opción de quedarme, pero en lo económico no era conveniente, todos ganábamos mucho más acá, en las ligas donde jugábamos”, explicó.

Optó por seguir en la pelota semiprofesional. Era refuerzo constante de selecciones estatales de Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Distrito Federal para los Nacionales de 1a Fuerza, donde ha llegado a ser monarca, además de ser campeón bateador.

A nivel local ha logrado múltiples campeonatos con equipos como Neri, Cheli Oh, El Cubo, Peters, entre otros. Con Cheli Oh también fue campeón en el prestigioso torneo de Los Soles y recibió el trofeo de mejor bateador.

Ha participado como figura en muchas ligas de la región y sigue a sus más de 60 años. “Cuando iniciaba me fijaba en peloteros como ´Loco´ Rosales, Mario Corona , los Preciado, los Manríquez. Ahora yo recomendaría a los jóvenes que se preparen fuerte, que entrenen mucho y si requieren un consejo se los damos”, comentó.

Con su poder de bateador, también ha tenido fuertes rivales de lanzadores y muestra su reconocimiento entre los locales a Serafín Rodríguez, “Zurdo” Terán, “Zurdo” Gallardo, “Zurdo” Lira, Rafa Martínez, principalmente, aunque confesó que al que gozaba más pegarle era a Ramiro “El Soldado” Aguilar.
Las lesiones también lo han tocado y mostró estás en el hombro, codo y tobillo y su fuerte carácter le ha traído altercados y riñas en los diamantes.