Guanajuato, Gto. La tesorera de la capital, Irma Mandujano García, informó que durante abril la administración municipal recaudó 1.3 millones de pesos aproximadamente, por el cobro de multas en materia de vialidad.
Recordó que durante ese mes, el costo de las multas fue de 500 pesos para que los automovilistas pudieran pagar la infracción y recuperar sus documentos o placas que les fueron retenidas.
Señaló que se trató de una promoción autorizada por el Ayuntamiento, para ayudar a la economía de los automovilistas, ya que algunas multas superan el costo de 500 pesos, por ejemplo; estacionarse en lugar exclusivo para personas con discapacidad, supera los 2 mil pesos, más el arrastre de la grúa y el pago de la pensión.

La tesorera argumentó que la intención no era recaudar dinero, sino que se trata de un programa para concientizar y crear cultura vial, ya que muchos automovilistas y motociclistas no respetan los reglamentos.
Agregó mediante los operativos que implementa la Policía Vial, la administración municipal pretende disminuir los accidentes graves, por lo que revisan el uso del casco en los motociclistas y la portación de documentos vigentes por parte de los automovilistas.
Por último, insistió en que la intención es reducir el número de accidentes, ya que es un programa social en apoyo de las familias capitalinas.