Guanajuato, Gto. Este 29, 30 y 31 de mayo tendrás la oportunidad de regresar al pasado y vivir una de las mejores experiencias, yendo al mundo medieval a través del festival que se realiza en la capital.
Con justas de caballos, cetrería, teatro, show de fuego, combate con armadura, arquería, música, sbandieratori, danzas, cine y mucho más, podrás envolverte en el mundo medieval y experimentar momentos únicos, todo en un solo lugar, en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas.
Además, se instalará un Mercadillo Medieval, donde el público puede adquirir artesanías, objetos y alimentos acordes a la temática de la época.
Juan José Prado recordó que ya son 21 años de esta tradición, la primera que nació en todo el país, pues antes no se hacían festivales solo algunos encuentros o representaciones.

Por su parte Dante Rodríguez, director ejecutivo, expresó que este festival va más allá de solo las atracciones de la era medieval, busca inculcar cultura, educación y aprendizaje donde todos los eventos serán totalmente gratuitos.
Para el jueves 29 de mayo las actividades comenzarán a partir de las tres de la tarde y habrá la presentación de grupos musicales medievales. Destaca a las 18 de la tarde la presentación de Dansaria de Lüa y a las ocho de la noche los Espectros Medievales/Furor Dracorum.
Para el viernes 30 de mayo se tiene programada la ceremonia de inauguración oficial, está programada a las siete de la tarde y posteriormente habrá una justa de caballos.
El desfile medieval se tiene programa para el sábado 31 de mayo que inicia desde el Jardín de la Unión, hasta llegar a la Alhóndiga y se presentan todos los grupos y actores medievales, tomando las calles de la capital.
Se resalta que en los tres días habrá conferencias magistrales. El jueves 29 de mayo en el museo de la Universidad se presentará a las dos de la tarde “Demonología y misoginia. Sexualidad Medieval”. A las tres de la tarde se presenta “La huella de la literatura medieval en la narrativa contemporánea”.
El viernes 30 de mayo a las dos de la tarde estará la conferencia “Gremios de Artesanos y Comerciantes en la Edad Media” la sede es la Casa de Cultura. A las tres de la tarde se presenta “La Música en la Edad Media”.
Para el sábado 31 en el Museo Iconográfico del Quijote a las tres de la tarde estará la conferencia de “La muerte y los usos de la muerte durante la Edad Media”. A las cuatro de la tarde será la ponencia “Islamofobia, antiseministmo y anti cristianismo en la Primera Cruzada”.