Guanajuato, Gto.- La breve historia de la Carrera Atlética del Día de las Madres se queda en menos de dos décadas y al no celebrarse este año, su destino es la desaparición para ser integrada a la Carrera de la Mujer.

Causó extrañeza entre la familia atlética de la ciudad su ausencia durante este año y luego de una semana de espera, definitivamente no fue organizada.
Al consultar al promotor de atletismo de la Comisión Municipal del Deporte, Gustavo Carretero, se negó a brindar una explicación y se concretó a decir que se preguntara en Comudeg.
Fue el presidente del Consejo Directivo de Comudeg, Gabriel Morales, quien confirmó la cancelación de la justa. Al ser ese organismo el que avala y determina los eventos auspiciados y organizados por la Comisión Municipal del Deporte, estableció que la carrera no cumplía con los objetivos de participación.
“Se analizó la organización y vimos que era poca la participación, de hecho la edición del año pasado registró 65 folios de participación, por eso se decidió no realizarla y destinar su apoyo a la Carrera de la Mujer», comentó.
El consejero presidente abundó que la Carrera de la Mujer cuenta con mucha mayor participación y por ello se le destinará el recurso, para su celebración en el mes de marzo.
La suspensión de la carrera ocasionó también desacuerdo entre el medio atlético. Algunas madres corredoras abordaron a este medio para indicar que no se justicia su suspensión, al ser muchas las mamás que cada año la esperan.
En un poco de su historia, la carrera se acercaba a cumplir dos décadas de historia, desde que empezó a correrse en el jardín del Cantador, cuando José Francisco Torres Ramírez era titular de la Comisión Municipal del Deporte, y en las últimas ediciones tenía su salida y llegada afuera del Teatro Juárez, con actividad para varias categorías y premiación en efectivo.